back to top

Pablo Vierci

Hubo dos coincidencias para que Pablo Vierci escribiera La sociedad de la nieve, el libro sobre el drama del avión en el que viajaban rugbiers uruguayos y se estrelló en la cordillera de los Andes. Por un lado, la amistad que lo unía a los protagonistas, y por otro, que era el único de la escuela a la que asistían juntos con inclinación a las letras. “Sentía que si no lo hacía yo, quedaba un vacío, y tengo un compromiso infinito con ellos”, dice sobre una historia real que empezó a escribir, sin ningún tinte de ficción, desde 1973, a los pocos días de que los 16 sobrevivientes regresaran a Montevideo. La primera edición data del 2008; el año pasado, en el aniversario 50 del accidente, se reeditó y se estrenó una película basada en el libro que este mes llega a Netflix. 

“Faltaba contar sus puntos de vista, y solo podía hacerlo alguien que se moldeó con ellos, porque en las charlas podía escuchar lo que decían y adivinar lo que callaban. Solo con quien creces te ocurre que puedes completarle la idea o al revés”, comenta el autor.

Lo que pasó en la montaña es conmovedor, entonces quiso dejar todo por escrito para que sea un legado y cale lo más hondo posible: “Me impactó cómo solos en una situación de adversidad extrema, en el lugar más inhóspito del planeta, construyen una sociedad nueva, diferente a la nuestra, pautada por la compasión, la misericordia y la entrega mutua”.

  • ¿Un libro que recomiendes?

La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa.

La sociedad de la nieve

El relato de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes. También una reconstrucción emotiva de los días previos y el después.

432 págs.

Planeta

NOTAS DESTACADAS:

DETECTAN INDICIOS PROMETEDORES DE VIDA EN EL EXOPLANETA K2-18B

Encuentran indicios de vida en un exoplaneta. El hallazgo fue realizado a través del telescopio James Webb.

LOS CORREDORES DE BOSQUE NATIVO SON “CRUCIALES” PARA LA SUPERVIVENCIA DE FAUNA 

Un estudio revela el valor que la preservación de los corredores de bosque como vías de tránsito y hábitat de especies son cruciales para la supervivencia de la fauna en Misiones.