Una región en la que todo es absolutamente grandilocuente. Desde los saltos naturales más afamados y bellos del mundo, hasta las recorridas por la fascinante selva del Parque Nacional Iguazú. Una fauna y una flora verdaderamente increíbles.
La primera playa oceánica del este uruguayo combina su esencia agreste con la comodidad de un balneario encantador. Un lugar para disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, pero también de una rica gastronomía, historias de piratas y barcos encallados, y una costa infinita que se mezcla con el bosque.
Tentadora por su bellísima reserva natural y su excepcional autódromo internacional, Termas de Río Hondo es, en realidad, un gigantesco spa de aguas termales. Un lugar para disfrutar y, de paso, comer muy rico.
Atravesada por el Trópico de Capricornio, es una localidad que tiene todos los atributos extraordinarios de la Quebrada de Humahuaca. Belleza, confort, gastronomía e historia para completar un recorrido inolvidable.
A pocos kilómetros de Salvador de Bahía, entre gigantes tortugas marinas, vegetación increíble, fauna exótica y emprendimientos hoteleros sustentables se encuentra Praia do Forte. Historia, magia y confort bañados por la espectacularidad imponente de las playas oceánicas.
Desde su ciudad capital hasta los muy diversos paseos siempre cercanos a la cordillera y con el infaltable marco de lagos, lagunas y ríos, Mendoza es un lujo argentino en esta época del año.
Un estudio muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño en el ADN que provoca la contaminación atmosférica. Este efecto podría ser la clave del aumento de este cáncer en personas no fumadoras.
El grupo santafecino que es referencia en la música para las infancias se presenta entre el 19 de julio al 3 de agosto en el Teatro El Nacional de la Avenida Corrientes.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.