back to top

AMORELA

Desde hace más de una década y en paralelo a los grupos musicales que integra, Cintia Bertolino compone sus temas. Recién el año pasado sintió la necesidad de registrarlos, dando vida a Fábula blanca, su primer disco solista. Al mismo tiempo nació Amorela, que es su segundo nombre y el elegido para este proyecto personal. “No es un alter ego, soy yo misma. Le dejé a Amorela mi veta de creadora de canciones en primera persona, quería ponerle nombre propio”, aclara la artista santafesina. 

Cada uno de los once tracks representa un capítulo diferente de sus etapas creativas, en las cuales siempre tuvieron lugar el juego y la curiosidad. “La inquietud es buena, aunque desafiante. Me alimenta, por ella me dan ganas de seguir componiendo. Es lo que me mantiene viva y activa, con deseos de construir”, sostiene. 

Con el álbum en mano, dice que del debut solista le conmueve confirmar que nunca está sola: “La música siempre es de manera colectiva, trabajando en equipo y en red. Ahí es cuando veo que las canciones son un gran puente para encontrarnos. Se siente una gran esperanza, que las canciones no van a morir nunca y nos van a acompañar en los procesos que vivamos, individuales y sociales”.  En ese sentido, considera que son ofrendas, “porque son grandes transformadoras y compañeras de movimientos y crecimiento”.

  • ¿Un disco que recomiendes? 

Artaud, de Pescado Rabioso.

Fábula blanca

Diversidad de sonoridades, desde folklore hasta jazz y música brasilera. Cuidada instrumentación y arreglos que potencian el mensaje de cada tema. 

Independiente/Elefante en la Habitación

NOTAS DESTACADAS:

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.