back to top

Juana Chang  

La isla con chicas fue uno de los hits del 2007 y la canción con la que las Kumbia Queers se instalaron en la escena tropical argentina. Son roqueras que armaron una banda de cumbia sin conocer mucho el género al que se arrojaban. Cambiaron el ritmo, pero no el contenido de sus canciones, que aborda temas como el respeto a la diversidad y la violencia contra las mujeres: “Nos sigue interesando el mensaje, sucede que es otra manera de decir lo mismo, pero más amable y agradable”, dice Juana Chang, la voz del grupo que se completa con Pilar Arrese, Inés Laurencena, Pat Pietrafesa y Florencia Lliteras.   

“A partir de la primera vez que tocamos en vivo, descubrimos que con la cumbia había un ida y vuelta con la gente que era maravilloso. Lo que pasaba con los proyectos anteriores, más roqueros, era que no había tanta fluidez, en cambio acá el público disfrutaba, se reía, la pasaba bien, eso nos enamoró”, cuenta Juana, quien además toca el charango. También las conmovió la expansión del género por Latinoamérica: “Es un ritmo mágico, tiene tantas formas de interpretarse que es difícil no enamorarse”. 

Se vienen temas nuevos que se unirán a Ghosteo, el último lanzamiento. “Falta darle rosca a la postproducción para que salgan. Estamos trabajando, pero sin urgencias. Es ir para adelante nomás”, comenta.

¿Un artista que recomiendes en vivo? 

The Colorated.

KUMBIA QUEERS 

Son parte de la grilla de Parador Konex y compartirán la fecha con el grupo Sudor Marika.  

Viernes 3 de marzo, en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Buenos Aires.

NOTAS DESTACADAS:

OTRA VENTAJA DE LA LACTANCIA MATERNA: PROTEGE DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS 

La alimentación con leche materna durante el primer mes de vida reduce la presencia de microorganismos resistentes a los antibióticos.

ESTRENA “LECCIONES DE UN PINGÜINO”, LA INCREÍBLE HISTORIA DEL PINGÜINO QUE VIVIÓ EN UN COLEGIO DE QUILMES EN LOS ‘70

Adaptación del exitoso libro de memorias de Tom Michell, cuenta la historia de un pingüino que vivió en el colegio Saint George en los años 70. Dirigida por Peter Cattaneo y protagonizada por Steve Googan y Jonathan Pryce, estrena el 10 de julio en cines de todo el país.