back to top

Vanina Rivarola: “Reivindiqué nuestra vertiente nativa”

Con su nuevo disco, India, Vanina Rivarola se propuso varios objetivos: homenajear la música paraguaya, resignificar “Yo le canto a Paraguay”, de Jorge Cafrune –por ser una obra y un autor valiosos para la cultura argentina–, y brindar un mensaje a la mujer. “Ser vocera de mujeres de otras épocas, a través de estas canciones compuestas hace décadas, nos hace repensarnos y darle vigencia a este repertorio”, expresa. “Además, lo llamé así porque quise reivindicar la vertiente nativa que tenemos”, cuenta la cantante entrerriana.

Para India buscó los sonidos que plasman el latir de la selva y de la naturaleza; “los ciclos naturales nos atraviesan a todas las mujeres”, agrega. Por eso, sostiene que los paisajes de su región se imprimen en la voz de las litoraleñas. “La energía del agua está presente cuando escucho a una cantora de Misiones, de Corrientes o de Entre Ríos. Algunas, tal vez, más ligadas a los pueblos originarios, pero siempre se siente el correr del río”.  

Instalada en La Plata desde hace varios años, asegura que la música del litoral está ganando espacio en la escena nacional. “Hay necesidad de generar un sonido propio y deseos de contar lo que nos sucede en la actualidad”, reflexiona. Esa fue su intención en el último trabajo, donde probó con instrumentos actuales sin perder la esencia del género.

  • ¿Un disco que recomiendes?

Litoral, de Liliana Herrero. 

INDIA

En su tercer disco, logró una estética femenina y moderna sobre sonidos tradicionales del folklore litoraleño. Incluye tema inédito de Ramón Ayala. 

Independiente 

NOTAS DESTACADAS:

“ARTIFICIAL”, LA OBRA QUE REFLEXIONA DESDE EL HUMOR SOBRE EL QUEHACER TEATRAL 

Con las actuaciones de Adriana Ferrer, Coral Gabaglio, Karina Hernández y Julia Amore, “Artificial” estrena el 3 de julio en Dumont 4040 de la ciudad de Buenos Aires.

BALLENAS JOROBADAS PODRÍAN ESTAR INTENTANDO COMUNICARSE CON HUMANOS 

A diferencia de sus "redes de burbujas" para cazar, los anillos perfectos de las ballenas jorobadas solo aparecen en presencia humana: tras analizar casi 5.000 vuelos de drones, no se observó ni uno sin personas cerca.