back to top

Tito Oliva

“Es muy raro que en San Juan esté nublado y más aún que llueva. Es una provincia muy luminosa, y esa característica se traduce en su música”, describe el pianista y compositor Tito Oliva.
Con su formación Neo Tango Trío acaba de lanzar Tangaucho. “El nombre surge de fusionar el tango, que representa la música rioplatense, y el gaucho que encarna lo más profundo de la Argentina y el interior de cada uno. En vez de separarlos, busco darles una convivencia creativa”, cuenta desde la capital sanjuanina.
Luego de más de 40 años en la escena del jazz, la música popular y sinfónica, reconoce que ya no existe el fundamentalismo de separar a los géneros en categorías excluyentes. “Por eso, nuestra búsqueda es romper los límites y que a partir de esa libertad de movimiento entre los ritmos pueda surgir algo creativo, otra mirada sobre aquello que ya tenemos incorporado”, explica quien además es docente.
Dice que lo suyo es “música actual del oeste argentino”, una manera de referenciarse con el territorio desde donde compone. “No es que sea más difícil hacer música desde el interior, porque actualmente las herramientas están más accesibles, pero sí es más complicado llegar a donde emerge la difusión, a los medios de Buenos Aires que terminan dando legitimidad”, reflexiona.

  • ¿Un disco que recomiendes?

The Inner Mounting Flame, de Mahavishnu Orchestra; y Tanguera, de Diego Schissi Quinteto.

TANGAUCHO

Con bandoneón, guitarra y piano, el trío ofrece seis exquisitos temas dentro del jazz-tango fusión. La grabación se realizó en el Teatro del Bicentenario de San Juan.

NOTAS DESTACADAS:

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

LA DOPAMINA AYUDARÍA A EVITAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS 

Una investigación muestra cómo la mal llamada ‘hormona del placer’ contribuye al aprendizaje para evitar situaciones de las que ya se sabe que habrá malos resultados.