back to top

Mariano Medina: “El disco es una ofrenda al esfuerzo de todos”

El 31 de diciembre, el músico y cantautor cordobés Mariano Medina lanzó su disco Qué parte de nosotros. El material estaba listo en marzo, pero la incertidumbre que abrió la pandemia demoró su lanzamiento. “Era un álbum del 2020, tenía que salir, hay muchas canciones que le hablan a esta realidad. Hasta el último día tirando buena energía”, cuenta. Lo siente como una ofrenda al esfuerzo que hemos hecho todos, porque “fue un año que demandó, además, mucho equilibrio entre el adentro y el afuera, entre uno y los demás”. De su parte, asegura que estuvo presente la conexión con los otros. “Si bien no están de manera presencial cuando surge una música, están presentes. Las melodías y las letras no salen de la nada, sino por el universo de gente alrededor de mi existencialidad, sé que están en mí. Hay músicos que quieren hablar por los demás, no es mi caso, yo hablo, y si alguien se siente identificado, agradecido del eco”, afirma. 

Confiesa que extraña el escenario y que el streaming no lo reemplaza. “Es un recurso que vamos descubriendo y perfeccionando. Pero no es lo mismo sentir la energía de la gente llegándote en caliente, no hablo de aplausos, son las vibras, la mirada, el cuerpo, eso, aunque estés chequeando el chat, es distinto”, sostiene. 

  • ¿Un artista que recomiendes ver en vivo?

Caetano Veloso, un referente de coherencia artística, creatividad y austeridad en el escenario. 

Qué parte de nosotros  

Mariano Medina presenta las canciones de su nuevo disco en formato acústico, junto al director musical del proyecto, Gabriel Aguirre. 

Viernes 19 de febrero, a las 21, en el canal de YouTube de Mariano Medina.

NOTAS DESTACADAS:

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.