back to top

María Ezquiaga: “El camino solista implica deconstruirse”

“Sigo el impulso vital llevando mi deseo una vez más”, canta María Ezquiaga en Algo salió bien, la canción con la que se animó a la carrera solista luego de más de 15 años frente a la banda pop Rosal. Aunque no tiene certezas del camino por delante, para esta nueva etapa confía en lo recorrido y se apoya en su relación con la música. “Necesito reafirmarme sola, en la composición y en la toma de decisiones. Estuve muy protegida por el grupo mucho tiempo”, dice la cantante y agrega: “El camino de ser solista tiene que ver con lo que elijo, entender con qué me llevo bien, con qué no tanto, de algún modo implica deconstruirse, dejar de hacer las cosas automáticamente”.

Cuenta que para cantar necesita un contexto favorable en el que su voz pueda comunicar de la mejor manera posible: “La técnica es importante, pero no hay que quedarse solo con eso, porque así se pierde la función del arte de expresar algo. Se trata de apropiarse de las herramientas y ponerlas a disposición de un sentimiento”. 

En Interacción, su primer álbum en solitario, aparecen diferentes emociones. “Hay algo luminoso respecto a la esperanza, pero también melancolía por lo que se deja atrás, la sensación de abandonar un lugar conocido. Además hay descubrimientos”, describe. 

  • ¿Un álbum que recomiendes?

Elis & Tom, de Tom Jobim y Elis Regina, un disco perfecto.

INTERACCIÓN 

Con la complicidad de Leo Fernández en guitarras, logró una sonoridad cálida y sugestiva. Letras introspectivas cargadas de emocionalidad.

PopArt Discos

NOTAS DESTACADAS:

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.