back to top

Juliana Gattas: “Derribamos el prejuicio de la ambigüedad”

 “La sensación de fiesta, la efervescencia y las ganas de llamar la atención se sostuvieron todo este tiempo. Más que pensar un plan o realmente ensayar un montón, la fuerza de Miranda es las ganas de que no nos importe nada y subir a un escenario a divertirnos”, cuenta Juliana Gattas sobre el espíritu del grupo, que según ella se mantiene intacto. En los 20 años de trayectoria, asegura que el camino ha sido constante y escalonado. 

Además, reconoce que son provocadores, actitud que colaboró a derribar algunos prejuicios en la escena. “Principalmente, el de la ambigüedad. Nacimos en la disco donde la libertad es absoluta, mi sensación es que el mundo debería empatarse con eso: todos ser libres y respetar al otro”, expresa la cantante. 

El dúo con Ale Sergi es su única experiencia en una banda y se declara admiradora de su compañero. “No busca diferenciarse ni cambiar de rumbo, hace énfasis en esa esencia que tiene Miranda, pero con las herramientas adquiridas y otro estado mental que sirve más a la hora de estar seguro. Es una misma canción que sale cada vez mejor. Ale insiste y la ajusta hasta tal punto que me emociona lo que se acerca a la raíz”.

Aunque su pop está en sincronía con la era del single, la celebración de las dos décadas es con nuevo disco. Acaban de lanzar Souvenir.

  • ¿Un artista que recomiendes en vivo?

Bandalos Chinos.

MIRANDA  

Las nuevas canciones, como “Por amar al amor”, más todos sus hits

14 de mayo, a las 21, en Teatro Mercedes Sosa, San Martín 479, Tucumán.

 

NOTAS DESTACADAS:

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.