back to top

GUSTAVO FONTANA: “HAY QUE PONER LA LUPA EN NUESTRA IDENTIDAD”

Gustavo Fontana no cree que la música académica y la música popular estén separadas, pero sí que es necesario tender puentes que acerquen al público a las dos orillas. “Son rótulos, en algún momento lo que hoy es música clásica fue popular en su momento”, explica el director de Sinfónico.AR, una propuesta que las integra reversionando íconos del cancionero nacional. 

“Siempre tuvimos la mirada en lo que viene de otras latitudes. Para mí Beethoven es patrimonio universal, y también hay que poner la lupa en nuestra identidad, bucear en nuestros artistas”, se explaya. Por eso, adelanta que el espectáculo reúne desde canciones de Carlos Gardel hasta de Serú Giran y Gilda. “Son himnos, porque son obras que nos permiten imaginar un universo alternativo, nos hacen identificar y logran otra distribución de lo sensible, distinta a la que se impone desde los medios y la industria”, le cuenta a Convivimos

Comenzó su carrera musical a los siete años en el Coro de Niños del Teatro Colón, y cuando estaba cambiando la voz, el solo de trompeta de El cascanueces lo enamoró del instrumento. Luego, descubrió que la dirección de orquesta era su vocación. “Siempre me gustó la idea de proponerles a los colegas una manera distinta o personal de hacer las cosas. Era el camino y lo disfruto mucho”, resume. 

  • ¿Un artista que recomiendes ver en vivo? 

Divididos, Ligia Piro, Fito Páez…

HIMNOS ARGENTINOS

Un recorrido por los géneros musicales más representativos del país a través de esas canciones que ya son parte del acervo cultural. 

20 de noviembre, a las 21, en Teatro Coliseo, M. T. de Alvear 1125, Bs. As.

NOTAS DESTACADAS:

OTRA VENTAJA DE LA LACTANCIA MATERNA: PROTEGE DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS 

La alimentación con leche materna durante el primer mes de vida reduce la presencia de microorganismos resistentes a los antibióticos.

ESTRENA “LECCIONES DE UN PINGÜINO”, LA INCREÍBLE HISTORIA DEL PINGÜINO QUE VIVIÓ EN UN COLEGIO DE QUILMES EN LOS ‘70

Adaptación del exitoso libro de memorias de Tom Michell, cuenta la historia de un pingüino que vivió en el colegio Saint George en los años 70. Dirigida por Peter Cattaneo y protagonizada por Steve Googan y Jonathan Pryce, estrena el 10 de julio en cines de todo el país.