back to top

Guillermo Orsi: “Toda sociedad tiene sus costados negros”

“Escribo porque no tengo otra opción. Empecé a inventar historias incluso antes de saber escribir. Siempre fue lo mío, y no puedo vivir sin hacerlo, aunque me vaya a una isla desierta, debo tener papel y lápiz”, dice Guillermo Orsi, uno de los autores de novela policial más reconocidos del país. Sin embargo, no estaba en sus planes dedicarse al género negro, hasta que en 2004 recibió un importante premio del rubro y abrió esa puerta. “Encontré un terreno nuevo donde explorar, el hecho de plantear anécdotas e historias ligadas a la violencia, lo marginal, la parte oscura de la sociedad me permitió encontrar personajes y situaciones diferentes. En definitiva, la literatura es exploración permanente”, cuenta. 

En el último tiempo, aumentaron los lectores del género, “lo que no significa más ventas”, comenta jocoso. También observó que se revierte la tendencia al interés por las lecturas extranjeras. “Estamos más acostumbrados, es un entrenamiento, un cambio de paradigma. Se va aceptando que se escriba sobre lo que nos sucede, reconocerse en historias que tengan que ver con lo nuestro”, sostiene y concluye: “Soy argentino y escribo sobre lo que conozco. Toda sociedad tiene sus costados negros y sus autores que los cultivan. La novela negra sirve para mostrar la parte social”.  

  • ¿Un libro que recomiendes?

Pampa del infierno, de Miguel Ángel Molfino.

Ciudad Santa 

La historia y sus personajes atrapan en una Buenos Aires violenta, oscura y corrupta. Reedición de la novela con la que ganó el premio Hammett que concede la Semana Negra de Gijón.

320 págs.

Tusquets

NOTAS DESTACADAS:

DESARROLLAN UN MÉTODO PARA MEJORAR LA FERTILIDAD

Propone un abordaje inédito a nivel mundial ya que combina el estudio de biomarcadores en el medio de cultivo donde se desarrollan los embriones en su etapa in vitro e inteligencia artificial. En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales.

ESTUDIAN LOS MOTIVOS DEL AUGE DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS 

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes.