back to top

Gabriela Margall: “El amor cuestiona la identidad”

“Uso la historia como un artista plástico usa óleos o acrílicos. Es una estética, es la paleta con la que voy a trabajar una determinada novela”, cuenta Gabriela Margall, quien además de escritora es historiadora. Acaba de editar La institutriz, donde se sitúa a principios del siglo 20, período que le resulta muy interesante “porque hay mucho avance tecnológico y una idea de que la humanidad está avanzando”. Confiesa que la Primera Guerra Mundial es su límite, que lo contemporáneo no le atrae. “Cuanto más cerca del presente, menos me gusta. Como historiadora me abocaba a la antigüedad, prefiero el pasado bien pasado”, comenta. 

Dice que la novela histórica en la Argentina, en la mayoría de los casos, es romántica, y que la idea del amor existe desde el inicio de la humanidad. “Cuando uno se enamora, se pregunta quién es y quién es el otro, hay una pregunta por la identidad que siempre está presente. El encuentro con el amor viene a cuestionar la identidad y eso siempre me gusta plantearlo”, cuenta.

Cuando comenzó a escribir, le costaba la separación entre ficción y realidad. “Por mi formación, cuando había algo que no podía llenar o una pregunta que no podía responder, me cuestionaba cómo hacía para inventar, si era historia. Acepté que una novela histórica sobre todo es ficción, si hay algo que no puedo completar, no importa”.

  • ¿Un libro que estés leyendo? 

Infernales. La hermandad Brontë, de Laura Ramos.

La institutriz  

Elizabeth Shaw está por regresar a Inglaterra, pero una familia, a la que está unida por fuertes lazos, la contrata. ¿Podrá el amor vencer una red de secretos y un oscuro pasado? 

384 págs.

Ediciones B.

www.megustaleer.com.ar

NOTAS DESTACADAS:

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

LA DOPAMINA AYUDARÍA A EVITAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS 

Una investigación muestra cómo la mal llamada ‘hormona del placer’ contribuye al aprendizaje para evitar situaciones de las que ya se sabe que habrá malos resultados.