back to top

Fernando Medeot

SCARLETT

Estabas en el aeropuerto esperando a un amigo que llegaba del sur, cuando de la nada surgió esa criatura de turbadores encantos y acento...

OTOÑO 

Siempre sostuve que la felicidad está en las cosas que no planeamos, en las que no vemos venir, esas que aparecen de la nada,...

JOAO, EL BAHIANO

Varios años atrás, durante un veraneo en el noreste brasileño, conocí a Joao, un bahiano que hacía las mejores caipirinhas do mundo. Un moreno...

ENCINTA

Era una época donde no sabías nada de la vida. Tampoco te importaba mucho. Solo te preocupaba jugar a la pelota, correr, tocar timbre...

JOZEZITO

Es difícil aceptar que, en algún momento, los nenes dejan de ser nenes. Te acostás por la noche arropando a una criatura que solo...

AÑORANZAS

Frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía recordó la tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Sin que...

NOTAS DESTACADAS:

ALEJANDRO SANZ Y MANUEL TURIZO ESTRENAN EL VIDEO MUSICAL “CÓMO SERÍA”

Alejandro Sanz y Manuel Turizo estrenan el video musical “Cómo sería”, tema extraído del nuevo álbum del cantautor español.

EL CEREBRO PREFIERE LOS ESPECTÁCULOS EN VIVO Y EN DIRECTO 

Mirar actuaciones de danza en directo y junto a otras personas sincroniza las ondas cerebrales de baja frecuencia de los asistentes, a diferencia de verlos a solas en casa. La sincronía es mayor cuando los artistas interactúan con la audiencia.

BAJAR DE LOS ÁRBOLES ES UN PELIGRO MORTAL PARA LOS KOALAS 

Aunque los koalas apenas descienden de los árboles, esos breves desplazamientos por el suelo los exponen a peligros mortales como atropellos o ataques de perros.

LOS MICROPLÁSTICOS EN LA SAL: UN CONTAMINANTE INVISIBLE EN NUESTRA MESA

Los microplásticos están en casi todas partes, también en la sal de nuestras cocinas. Según un estudio, llegan a las salinas desde mares y ríos contaminados, y a través del aire.

NAUFRAGA LA IDEA DEL MACHO ALFA 

Solo en 25 de 151 poblaciones de primates estudiadas se aprecia un claro dominio de los machos ante las hembras. El estudio debilita la idea de que el patriarcado humano es un legado de los primates.