A Valle Nevado se lo promociona como “el centro de esquí más grande de Sudamérica” y hace alarde de poseer “una excelente calidad de nieve” y un clima privilegiado. Un recorrido por los principales centros de esquí chilenos: los hay para todos los gustos y bolsillos.
Museos y fortalezas. Joyce, Wilde y Beckett. Nostalgia y hermosos parques en un marco de fantasía, alegría, danzas callejeras, fiestas populares, el mejor whisky y una cerveza negra extraordinaria. La niebla es un agregado muy particular de la capital irlandesa, una de las más atrapantes de Europa.
Una región en la que todo es absolutamente grandilocuente. Desde los saltos naturales más afamados y bellos del mundo, hasta las recorridas por la fascinante selva del Parque Nacional Iguazú. Una fauna y una flora verdaderamente increíbles.
Una combinación que atraviesa los sentidos y propone una particular experiencia en medio del extraordinario colorido de los Valles Calchaquíes. Posibilidades para todos los gustos y un horizonte alucinante para disfrutar con una copita de vino.
La primera playa oceánica del este uruguayo combina su esencia agreste con la comodidad de un balneario encantador. Un lugar para disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, pero también de una rica gastronomía, historias de piratas y barcos encallados, y una costa infinita que se mezcla con el bosque.
La artista cinco veces nominada al Grammy Latino, anunció su gira por Estados Unidos y estrenó el videoclip “No quiero hablar”, junto a Marc Anthony, incluido en su último álbum “Nadie se va como llegó”.
Un estudio revela que el propionato de imidazol, una molécula producida por la microbiota intestinal, induce aterosclerosis, una enfermedad que desencadena la obstrucción de las arterias que causa los infartos.
Eva Longoria se une a Rob Mac y Ryan Reynols para la nueva docuserie de fútbol de FX, que sigue la transformación del Club Necaxa, un equipo histórico de la liga mexicana.
La introducción accidental de invertebrados a través del traslado de plantas ornamentales tiene cada vez mayor impacto. Una investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) concluye que puede alterar el equilibrio de los ecosistemas y provocar pérdidas significativas de biodiversidad.