back to top

Felipe Pigna

El gran Antonio Berni

Ilustración: Pini ArpinoAntonio Berni nació en Rosario en mayo de 1905. A los nueve años, un artesano catalán lo incorporó a su taller como...

Queremos tanto a Julio

¿Por qué lo queremos tanto? Será por su permanente coherencia y su compromiso con las buenas causas; por su excelente y vibrante literatura que...

Eterna María Elena

Todo empezó en su casa familiar, en verdad un caserón con huerta, patios, gallinero, mascotas y árboles frutales, en Ramos Mejía, provincia de Buenos...

Matrimonio y algo más 

Ilustración: Pini ArpinoUn escándalo sacudió el sopor de aquella Buenos Aires de 1808: el matrimonio de María del Carmen de los Dolores Tomasa Josefa...

Borges y Gardel 

Ilustración: Pini Arpino“A Gardel no le gustaba el tango”. La frase, compadrita y provocadora, no podía venir sino de Jorge Luis Borges, que, en...

Heroínas salteñas

Ilustración: Pini ArpinoDespués de la derrota de Ayohuma, en noviembre de 1813, cuando el brigadier Joaquín de la Pezuela ocupó Salta, María Loreto Sánchez...

NOTAS DESTACADAS:

ANTOÑITO MOLINA Y ABEL PINTOS UNEN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

Antoñito Molina une fuerzas con Abel Pintos para presentar “Me Subo Por Las Paredes”, una canción que marca un punto de inflexión en la carrera del cantautor originario de Cádiz, España, iniciando una nueva etapa con proyección internacional.

CÓMO ES ¡FALKLORE!, LA INICIATIVA PARA ACERCAR EL FOLKLORE A LOS JÓVENES

El viernes 20 de junio, Día de la Bandera, estrena por su canal de YouTube el ciclo denominado “¡FAlklore!”, una idea que le propuso el trapero Milo J a Mex Urtizberea para acercar el folklore a las nuevas generaciones.

LOS NOCHEROS SE UNEN A CAMPEDRINOS EN “CASI ALGO”

En un encuentro generacional que refresca la escena folklórica, Los Nocheros y Campedrinos se unieron en la nueva chacarera “Casi algo”. La icónica banda salteña se presentará en el Teatro Argentino de La Plata el 29 de junio.

LA RESPIRACIÓN DE LOS HUMANOS ES COMO UNA HUELLA DIGITAL

Según un estudio científico, cada persona tiene un patrón de respiración único, comparable a una huella digital. Desentrañar sus características podría ofrecer claves sobre la salud física y emocional de cada persona.

CÓMO LA DESAPARICIÓN DE LOS MASTODONTES AFECTÓ A LA FLORA SUDAMERICANA 

Restos fósiles demuestran que los mastodontes comían fruta y ayudaban a regenerar los bosques. Su ausencia afecta a muchas plantas.