Un estudio reciente de la Universidad de Agricultura de Tokio, publicado en la revista PLOS One, revela que los gatos domésticos pueden identificar a las personas conocidas, como sus dueños, basándose únicamente en su olor. La investigación, que involucró a 30 gatos, demuestra que estos felinos muestran comportamientos distintos al olfatear el olor de su dueño en comparación con el de un desconocido.
Los investigadores utilizaron tubos de plástico con bastoncillos impregnados con el olor de los dueños (frotados en axilas, detrás de las orejas y entre los dedos de los pies), de desconocidos y un placebo sin olor como control. Los resultados muestran que los gatos pasan más tiempo olfateando los olores de desconocidos que los de sus dueños, lo que sugiere una capacidad para distinguir personas familiares mediante el olfato, una habilidad ya conocida en la interacción entre gatos para identificar amigos o rivales.
Un hallazgo destacado es la lateralización en el uso de las fosas nasales. Inicialmente, los gatos usaban más la fosa nasal derecha para olores desconocidos, pero cambiaban a la izquierda a medida que se familiarizaban con ellos. Este comportamiento indica que los gatos podrían usar diferentes hemisferios cerebrales para procesar olores, un fenómeno observado previamente en perros, peces y aves.
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO
El estudio también incluyó un cuestionario en línea para los dueños, quienes evaluaron la personalidad de sus gatos y la relación con ellos. Los gatos machos con personalidades más ansiosas o excéntricas olfateaban los tubos repetidamente, mientras que los más tranquilos lo hacían con calma. Curiosamente, este patrón no se observó en las gatas. Además, los investigadores notaron que el olfateo a menudo precedía al comportamiento de frotamiento, un marcaje típico que podría ser parte de una exploración inicial del olor.