back to top

EL MERCURIO EN LOS RÍOS SE HA DUPLICADO DESDE 1850

Desde 1950, los niveles de mercurio en los ríos han aumentado. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.
Desde 1950, los niveles de mercurio en los ríos han aumentado. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.

Desde la Revolución Industrial, la actividad humana ha transformado el medioambiente, dejando una huella preocupante en los ríos del mundo. Un estudio publicado el 11 de junio de 2025 en la revista Science revela que los niveles de mercurio en los sistemas fluviales globales se han duplicado, pasando de 390 toneladas métricas anuales antes de 1850 a mil toneladas en la actualidad. Este aumento, impulsado por la minería, la combustión de carbón y la industria, tiene graves consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.

La investigación, liderada por la Universidad Tulane (EE. UU.) y con la participación de científicos de China y Francia, utilizó un modelo informático llamado MOSART-Hg para simular el transporte de mercurio desde la tierra a los océanos. Los resultados, validados por análisis de sedimentos costeros, muestran que las actividades humanas han alterado el ciclo global del mercurio. “Los ríos se han convertido en una tubería para las aguas residuales municipales e industriales”, afirmó Yanxu Zhang, profesor de Tulane y autor principal del estudio.

El informe destaca fuertes incrementos en América del Norte y del Sur, que aportan el 41 % del aumento global, seguidos por el sudeste asiático (22 %) y el sur de Asia (19 %). En la Amazonía, la deforestación y la minería artesanal han elevado los niveles de mercurio a más de 200 toneladas anuales, tres cuartas partes de origen humano. En Asia Oriental, las emisiones industriales son la principal causa, contribuyendo con más del 70 % del mercurio fluvial global.

En contraste, la región mediterránea muestra niveles más bajos, posiblemente debido a la construcción de presas, como la del río Nilo, que alteran el flujo de mercurio. Sin embargo, la acumulación de este neurotóxico en peces representa un riesgo para la salud humana y ha generado un aumento alarmante en los niveles de mercurio en la fauna silvestre.

NOTAS DESTACADAS:

KONEX PARA CHICOS: 22 PROPUESTAS PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO EN BUENOS AIRES

Este año Ciudad Cultural Konex se convierte nuevamente en el punto de encuentro para las familias, con 22 propuestas de teatro, meriendas y juegos para pasar toda la tarde.

LOS NEANDERTALES YA PROCESABAN GRASA ANIMAL HACE 125.000 AÑOS 

Los neandertales llevaban los cadáveres de sus presas a una especie de “almacén” para extraer la grasa y nutrientes de sus huesos. Este hallazgo en Alemania propone que la evolución en la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo establecido.