back to top

“CRUZAR LA LÍNEA”, LA NUEVA NOVELA ROMÁNTICA SOBRE EL MUNDO DE LA F1

El sello VR Editoras lanzó “Cruzar la línea”, de Simone Soltani, una novela juvenil romántica ambientada en el mundo de la Fórmula 1. Se trata de un “sport romance” que aparece en pleno ascenso de Franco Colapinto.

“Cruzar la línea”, de Simone Soltani, uno de los lanzamientos de este mes de VR Editoras es un sport romance (romance deportivo), tendencia dentro de la literatura juvenil y romántica, que está ambientado en el mundo de la F1, donde el protagonista es un exitoso piloto cuya carrera corre peligro al sufrir un escándalo mediático. 

“La incorporación de Franco Colapinto a la Fórmula 1 durante el 2024 y su reciente firma como piloto de reserva de la escudería Alpine para el año entrante provocó que el automovilismo y sobre todo la F1, tome mayor protagonismo no solo en Argentina sino también en el resto de Latinoamérica”, consigna el comunicado de prensa de la editorial. 

LA HISTORIA

El protagonista de esta historia es Dev Anderson, un joven piloto de Fórmula 1 que sufre un escándalo mediático en redes sociales, después de que su community manager renunciara y anunciara en todas sus plataformas que era la nueva cara de la marca de kits caseros para ETS (enfermedades de transmisión sexual). “Ahora mi reputación se fue a las cloacas, mi equipo me ningunea y se dice que mis patrocinadores piensan que tal vez no sea la persona indicada para representarlos. No puedo perderlos (no puedo perder su dinero), porque sin eso, voy a perder mi lugar en Argonaut Racing”, se lamenta el protagonista. Dev necesita que alguien solucione el desastre que está haciendo la prensa con su carrera y asegurar su butaca para el próximo año. 

Willow Williams tiene una doble maestría en Comunicación y Marketing Deportivo, una especialización en Letras y a pesar de sus esfuerzos, está desempleada. Cuando su hermano  Oakley la invita a pasar unos días en Mónaco, no lo duda, aunque jamás pensó que podía cruzarse a Dev, el mejor amigo de su hermano, su amor platónico de la infancia, y a quien besó meses atrás en un hotel. 

Cuando Dev y Willow se cruzan en una fiesta en Mónaco deciden dejar de lado lo que ocurrió entre ellos y hacer como si nada hubiera pasado. Nadie sabe que se besaron y si Oakley se entera, las cosas entre Dev y él cambiarían. En cuanto Willow empieza a hablar sobre el escándalo de Dev con la prensa, él sabe que es ella es la única que puede arreglarlo. 

La propuesta de Dev es justo lo que Willow está buscando: un trabajo dentro del marketing deportivo. Y no puede rechazarla, aunque eso signifique ignorar lo que siente por él desde pequeña y, sobre todo, dejar de lado lo que sintió después de ese primer beso, siete meses atrás. Lo que Willow no sabe es que Dev no deja de pensar en ella desde entonces, incluso, la mañana siguiente luego de besarse, él deja que sus pensamientos lo invadan y choca durante una carrera. Ambos están decididos a mantener las cosas estrictamente profesionales, a pesar de la química que hay entre ellos. Sin embargo, los protagonistas se darán cuenta de que es más complicado de lo que pensaban. 

Imagen de la portada de la novela. (Foto: Prensa VR).

CRÍTICAS

Dijeron sobre este libro:

“La visión sensible y diversa de Soltani del típico romance deportivo es un soplo de aire fresco (…). Los lectores que busquen un romance deportivo encantador querrán echarle un vistazo”Publishers Weekly

“Fans de la Fórmula 1: este libro es para ustedes”US Weekly

“El debut de Soltani es perfecto para los fans de Fórmula 1: Drive to survive, de Netflix, y es una deliciosa incorporación al romance deportivo”Library Journal

“Una lectura obligada”People Magazine

NOTAS DESTACADAS:

CINE POR BAHÍA BLANCA

El jueves 27 de marzo en el “Complejo Atlas Flores” de la ciudad de Buenos Aires se llevará acabo una acción solidaria por Bahía Blanca. Consiste en llevar 2 alimentos perecederos y canjearlos por una entrada de cine.

CORRER UNA MARATÓN DISMINUYE LA MIELINA DE LAS NEURONAS, PERO DE FORMA REVERSIBLE

Un estudio liderado por la Universidad del País Vasco muestra que la mielina que rodea a las neuronas de estos atletas disminuye en cada maratón, pero se recupera por completo dos meses después.