La creación de un destino turístico con prestadores locales y desarrollo de productos con valores culturales ha generado un impacto social y económico nunca visto en el noreste del Chaco.
La joven cineasta cordobesa prefiere el cine que incomoda y hace pensar. Dirigió Metro veinte, que aborda la sexualidad de una adolescente en silla de ruedas. Estudia y trabaja en Nueva York.
La televisión sigue siendo la pantalla con la que se entretiene la mayoría de los niños y las niñas de 6 a 9 años. Según una encuesta nacional, el 46 por ciento utiliza celulares y cuatro de cada diez usa redes sociales entre una y tres horas al día.
Una investigación sobre discapacidad y empleo realizada por la Fundación Por Igual Más revela que el 72 por ciento de las personas con discapacidad que buscan trabajo enfrentaron situaciones que califican de regulares, malas o muy malas. Desinformación y desconocimiento, entre los principales obstáculos.
Un estudio muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño en el ADN que provoca la contaminación atmosférica. Este efecto podría ser la clave del aumento de este cáncer en personas no fumadoras.
El grupo santafecino que es referencia en la música para las infancias se presenta entre el 19 de julio al 3 de agosto en el Teatro El Nacional de la Avenida Corrientes.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.