back to top

Tag: Carnes

¡A celebrar el amor!

¡Ya estamos en el mes de los enamorados!, así que vamos con plato principal y postre, para que puedan agasajar a quien quieran. Les...

Helados naturales de fruta

18 porciones 10 min de preparación 2 h de cocciónIngredientes:Palito de frutilla:500 g de frutillas 150 cc almíbar Palito de limón:450 cc de jugo exprimido...

Torta Pavlova

10 porciones 1 h de preparación 1 h de cocciónIngredientes:Merengue:9 claras (315 g)630 g de azúcarCurd de limón:9 yemas 260 g de azúcar150 cc...

Tempura de vegetales

2 porciones 45 min de preparación 20 min de cocciónIngredientes:Masa:¼ de taza de almidón de maíz2 zuchinnis2 zanahorias 1 brócoli 2 paltasAgua helada con gas...

Recetas salvadoras

¿Cómo los está tratando este nuevo año? Algunos ya andarán de vacaciones y otros estarán esperando el momento de poder tomarse unos días… Hoy...

NOTAS DESTACADAS:

TINI STOESSEL REGRESA A LA FICCIÓN CON “QUEBRANTO”, LA NUEVA SERIE DE DISNEY

Disney+ anunció el estreno de “Quebranto”, la nueva serie dramática que marca el regreso de Tini Stoessel a la ficción. Llegará el 15 de agosto exclusivamente por streaming.

ANGELA TORRES PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT “NO ME OLVIDES”

​​Ángela Torres lanza su primer álbum solista, “No me olvides”, una obra visceral que se sumerge en las profundidades de su mundo emocional.

UN GRUPO DE NEURONAS EN LA AMÍGDALA, CLAVE PARA CONTROLAR ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala.

UN REPTIL DEL TRIÁSICO CON “PLUMAS” DESAFÍA LAS TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA PIEL

Descubren fósiles de un reptil que vivió hace 247 millones de años con una cresta formada por apéndices similares a plumas, lo que indica que antes de las aves ya existían reptiles con recubrimientos complejos en la piel.

EL PLANETA URANO ES MÁS CALIENTE DE LO QUE SE CREÍA 

Científicos de la NASA y la Universidad de Oxford contradicen la teoría sostenida durante décadas de que este planeta carecía completamente de calor interno.