back to top

PREMIO FUTUROCK NOVELA: UNA NUEVA CONVOCATORIA CON 4 MILLONES DE PESOS PARA EL GANADOR

Hasta el 18 de agosto hay tiempo para enviar un manuscrito inédito a Ediciones Futurock. El jurado está conformado por Esther Cross, Mariano Quirós y Daniel Guebel. El o la ganadora recibirán 4 millones de pesos como premio.
Hasta el 18 de agosto hay tiempo para enviar un manuscrito inédito a Ediciones Futurock. El jurado está conformado por Esther Cross, Mariano Quirós y Daniel Guebel. El o la ganadora recibirán 4 millones de pesos como premio.

El Premio Futurock Novela está dedicado a la búsqueda de nuevas voces de la literatura actual. Desde la primera entrega la tarea es encontrar la mejor novela e integrarla al catálogo de la editorial.

A lo largo de cinco ediciones, más de 3500 escritores de Argentina y Uruguay presentaron sus obras inéditas para ser evaluadas por las escritoras y escritores más importantes del país.

Este año la novela ganadora recibirá un premio de 4 millones de pesos y será publicada en Ediciones Futurock. El jurado estará compuesto por lxs escritores Esther Cross, Mariano Quirós y Daniel Guebel.

Las obras presentadas deberán ser inéditas, escritas en idioma español y no haber sido presentada o premiada en otros certámenes y podrán participar escritores sin límite de edad.

BASES DEL CONCURSO

Para participar del concurso y conocer las bases y condiciones, se podrá ingresar a la web de la editorial FUTUROCK. El cierre de la inscripción es el 18 de agosto y el fallo se anunciará en el mes de octubre.

GANADORES ANTERIORES

  • 2024: San José dormido, de José Ignacio Scasserra
  • 2024: Antártida. El viaje de una cobarde, de Luz Pearson (primera mención)
  • 2023: La pájara, de Juan von Zeschauschau
  • 2023: Mundo orco, de Jimena Néspolo (primera mención)
  • 2022: Quiebra el álamo, de Roberto Chuit Roganovich
  • 2021: Ovejas, de Sebastián Ávila
  • 2021: La viuda del diablo, de Romina Tamburello
  • 2019: Lo que nos queda del amor, de Juan Cruz Bergondi (primera mención)
  • 2019: Donde mueren las mariposas, de Belén Longo

En 2019, Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara y Juan Diego Incardona nombraron como ganadora a Belén Longo con su thriller Donde mueren las mariposas entre 400 novelas presentadas. Lo que nos queda del amor, la novela sobre la relación de dos hermanas escrita por Juan Cruz Bergondi fue reconocida con la primera mención. Ovejas, la historia de una patrulla perdida en Malvinas, escrita por Sebastián Ávila, fue premiada en 2021 por Claudia Piñeiro, Sergio Bizzio y Fabián Casas. La viuda del diablo, de Romina Tamburello fue la primera mención. Ese año recibimos 589 novelas. Entre las 507 novelas del 2022, Martín Kohan, María Moreno y Luis Chitarroni eligieron Quiebra el álamo, de Roberto Chuit como ganadora y Mundo Orco de Jimena Néspolo como primera mención. La pájara, el thriller económico de Juan Federico von Zeschau fue la última novela galardonada con el Premio Futurock Novela. La eligieron Hinde Pomeraniec, Sergio Olguín y Agustina Bazterrica entre 604 novelas.
En 2024, el premio recibió más novelas que nunca: más de 1000 escritores de todo el país enviaron sus manuscritos que fueron evaluados por Julián López, Carla Maliandi y Alan Pauls. San José dormido, de José Ignacio Scasserra resultó ganadora y Antártida de Luz Pearson fue reconocida como primera mención.

Ediciones Futurock cuenta con 30 títulos de ficción, no ficción y literatura infantil. (Foto: Prensa).

LA EDITORIAL

Ediciones Futurock es hija de Futurock FM, la radio que desde 2016 renovó el mapa de medios independientes de Argentina.
Futurock también es una Comunidad, un lugar de pertenencia y la principal fuente de ingresos de la radio. Gracias al crecimiento de esa Comunidad, en junio de 2018, Ediciones Futurock comenzó sus publicaciones y hoy cuenta con 30 títulos de ficción, no ficción y literatura infantil (reunida en Monopatín, el flamante sello para niñxs). “A Ediciones Futurock la impulsa una idea: es hora de que una nueva generación escriba un nuevo mundo. En un contexto difícil para el sector, Ediciones Futurock lleva más de cuarenta mil ejemplares vendidos, lo que constituye una verdadera hazaña”, señalan sus impulsores.

NOTAS DESTACADAS:

VACACIONES DE INVIERNO EN CEDILIJ

Biblioteca, Tertulia Literaria y Cuentos con Bufanda tienen su lugar en la agenda de las vacaciones de invierno en Córdoba. Todo sucede los martes y jueves en la sede del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) de Barrio Güemes.

CUATRO DÍAS PARA CELEBRAR LA LITERATURA EN ESPAÑOL

Del el 29 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo en Buenos Aires otra edición del “Festival Cuadernos Hispanoamericanos”, en el que participarán autores nacionales e internacionales para debatir sobre el estado actual y las perspectivas futuras de la literatura en español.