back to top

EL CASO AMANDA KNOX LLEGA A DISNEY+: LA SERIE ESTRENA EL 20 DE AGOSTO

“Amanda Knox: Una historia retorcida”, serie inspirada en el caso de la joven estadounidensa que fue absuelta en 2011 del asesinato de su compañera de piso, en Perugia (Italia), se estrenará en Disney+ el 20 de Agosto.
“Amanda Knox: Una historia retorcida”, serie inspirada en el caso de la joven estadounidensa que fue absuelta en 2011 del asesinato de su compañera de piso, en Perugia (Italia), se estrenará en Disney+ el 20 de Agosto.

La miniserie está inspirada en la historia de cómo “Knox fue condenada injustamente por el trágico asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, y su lucha para recuperar la libertad”, señala el comunicado de la plataforma.

Grace Van Patten, conocida por su papel de Lucy en la serie ‘Tell me lies’, interpreta a Knox en esta producción que cuenta además con Sharon Horgan, John Hoogenakker, Francesco Acquaroli, Giuseppe De Domenico y Roberta Mattei.

Los dos primeros episodios de la serie se estrenarán el 20 de agosto y los restantes seis llegarán uno por semana.

Amanda Knox: una historia retorcida es una producción de 20th Television en asociación con The Littlefield Company. Entre los productores de la serie están Knox y Monica Lewinsky, así como Michael Uppendahl, quien también dirige.

Escena de la miniserie. (Foto: Prensa Disney).

LOS HECHOS

La británica Kercher, estudiante Erasmus de 21 años, apareció muerta en 2007 con una cuchillada en el cuello en la casa que compartía con Knox y el suceso despertó un sinfín de especulaciones que lo convirtieron en uno de los más mediáticos en Italia.

Knox pasó cuatro años en prisión preventiva tras ser acusada de asesinar a Kercher junto al que entonces era su novio, Raffaele Sollecito.

Cuando ocurrieron los hechos la estadounidense tenía 20 años y tardó 16 en probar su inocencia.

Tras su absolución en 2011, Amanda Knox abandonó Italia, a la que regresó en 2019 después de vivir un largo proceso judicial repleto de recursos y repeticiones por el que Sollecito y ella llegaron a ser condenados a 28 y 25 años de cárcel respectivamente y absueltos al fin por el Supremo en 2015.

El único condenado por el asesinato de la británica fue el marfileño Rudy Guede, que recibió una pena de 16 años de cárcel como «cómplice de asesinato».

En enero de 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Italia a indemnizar con 18.400 euros a la estadounidense por diversas violaciones de sus derechos durante el proceso por el asesinato de Kercher.

Knox ha escrito un libro sobre su experiencia, ‘Waiting to be heard: A Memoir’ (2013), ha participado en varios documentales, el más recientes en Netflix, y está comprometida con varias causas judiciales y encarcelamientos que considera injustos. (EFE).

NOTAS DESTACADAS:

KONEX PARA CHICOS: 22 PROPUESTAS PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO EN BUENOS AIRES

Este año Ciudad Cultural Konex se convierte nuevamente en el punto de encuentro para las familias, con 22 propuestas de teatro, meriendas y juegos para pasar toda la tarde.

LOS NEANDERTALES YA PROCESABAN GRASA ANIMAL HACE 125.000 AÑOS 

Los neandertales llevaban los cadáveres de sus presas a una especie de “almacén” para extraer la grasa y nutrientes de sus huesos. Este hallazgo en Alemania propone que la evolución en la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo establecido.