El 17 de julio se estrena en cines la película “Tony, Shelly y la Linterna Mágica”, dirigida por Filip Posivac, una película sobre lo que significa ser diferente, una historia sobre la amistad, la imaginación, la luz y la oscuridad.
SINOPSIS
Tony es un niño de once años con una característica muy especial: brilla. Sus padres intentan mantenerlo en casa para protegerlo del mundo exterior. Sin embargo, poco antes de Navidad, una niña peculiar llamada Shelly se muda a su edificio y revoluciona su vida.
Por primera vez, Tony tiene una verdadera amiga. Le presenta a Shelly su mundo de fantasía dentro de su búnker de almohadas, y ella le muestra su tesoro secreto: una linterna mágica. Con su luz, crean imágenes y mundos increíbles que solo ellos pueden ver.
Juntos, comienzan una emocionante búsqueda para descubrir el origen de los misteriosos mechones de oscuridad que están absorbiendo la luz del sol en la casa.

“Tony, Shelly y la Linterna Mágica” obtuvo el Premio del Jurado Contrechamp en el Festival de Cine de Animación de Annecy – el festival de animación más importante y prestigioso del mundo – y el premio a Mejor Largometraje de Animación en la sección Anima’t del Festival de Sitges.
TÍTERES EN MOVIMIENTO
En el sitio de Rita & Luca Films, Filip Posivac, director de la película, comparte su fascinación por la técnica de animación de títeres stop-motion. “En mi debut, he decidido utilizar la técnica de animación de títeres stop-motion. ¡Hemos rodado los títeres fotograma a fotograma, lo que fue un proceso muy aventurero!, revela Posivac. “Para mí, la animación siempre ha sido algo mágico. De pequeño, solía ver las antiguas películas de animación de Jirí Trnka, el legendario cineasta y artista visual checoslovaco”, agrega.
Posivac cree firmemente en el poder dramático de los títeres en movimiento. “Creo que los títeres tienen un aura dramática. Cuando un títere se mueve, algo se enciende a los ojos tanto de los niños como de los adultos”, explica el director. “Los títeres y escenarios que rodean a los protagonistas están hechos con materiales de la vida cotidiana, cosas con las que estamos familiarizados. Cuando miramos animaciones en stop-motion, tenemos una sensación de que podemos ‘tocar’ la historia”, afirma.
El proceso de animación stop-motion es un laborioso trabajo que requiere atención meticulosa al detalle y una pasión por la narración visual. Cada movimiento de los títeres y cada detalle del escenario son cuidadosamente planeados y ejecutados para crear una experiencia cinematográfica única y emocionante.

FICHA TÉCNICA
- Título: Tony, Shelly y la Linterna Mágica
- Título original: Tonda, Slávka a kouzelné světlo
- Director: Filip Posivac
- Género: Animación / Familiar / Aventuras
- País de origen: República Checa
- Idioma original: Castellano neutro.
- Duración: 82 min