Un estudio publicado en la revista Developmental Cell y replicado en el portal SINC, ha revelado detalles clave sobre cómo se forma el corazón en las primeras etapas del desarrollo embrionario. La investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), demuestra que el corazón surge de dos poblaciones celulares distintas que se desarrollan de manera independiente, pero coordinada, desde la gastrulación, el proceso en el que el embrión organiza sus capas celulares básicas.
El trabajo, dirigido por Miguel Torres y Miquel Sendra, del Grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos del CNIC, desafía la idea previa de que los cardiomiocitos (células del músculo cardíaco) y las células del endotelio endocárdico (que recubren el interior del corazón) provienen de un único grupo precursor. Mediante el cultivo artificial de embriones de ratón, microscopía avanzada y técnicas de trazado celular, los investigadores descubrieron que estas células tienen orígenes distintos en el mesodermo, una de las capas germinales del embrión.
A pesar de sus orígenes separados, estas células migran simultáneamente hacia la región donde se forma el tubo cardíaco primitivo, mostrando un comportamiento sincronizado que sugiere mecanismos de organización altamente precisos. “Este hallazgo permite entender mejor cómo se estructura el corazón en sus primeras fases, lo que podría ayudar a identificar el origen de malformaciones cardíacas congénitas y ofrecer nuevas estrategias para la medicina regenerativa y la bioingeniería de tejidos”, destaca Miguel Torres.
El estudio también revela que estas células, destinadas a formar el corazón, tienen la capacidad de contribuir al desarrollo de otros órganos, lo que resalta su versatilidad. Los autores subrayan la importancia de la ciencia básica, impulsada por la intuición y la libertad creativa, como motor del progreso científico. “Es fundamental apoyar investigaciones que buscan comprender lo desconocido sin una aplicación inmediata”, afirman Torres y Sendra.