back to top

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.
“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

La nueva ficción de Pensar con las manos trasciende el realismo para poner el foco -a través de lo fantástico- en las realidades de mujeres trabajadoras migrantes que debutan como actrices en la película.

SINOPSIS

Marlene vive en la casa de la anciana a la que cuida. Su trabajo es a tiempo completo pero cuando se entera que una amiga suya desapareció, escapa por las noches e inicia una investigación. Las pistas la conducen a trabajos nocturnos donde Marlene conoce a otras mujeres que, como ella, han desarrollado sus dones hasta convertirlos en superpoderes.

PALABRAS DE LA DIRECTORA

Vivo a pocas cuadras de la Plaza Once. Acá coincidimos argentinas, bolivianas, paraguayas, venezolanas y peruanas. La convivencia es tensa y desigual y cuando quiero ponerme a escribir una película cuya protagonista es una mujer boliviana de mi edad me doy cuenta de que no tengo idea de quiénes son mis vecinas.

Las mujeres latinoamericanas que llegaron en los años noventa al país ya pasaron en la Argentina más de la mitad de su vida. Sus hijos nacieron acá y están enlazadas íntimamente a esta tierra. Las conocemos todos. Los trabajos que les damos son los que sostienen la vida: acercarnos el alimento, coser el abrigo, limpiar los lugares que habitamos, cuidar a los que queremos. Están inexorablemente atadas a nuestras vidas y sin embargo quienes nacimos acá seguimos sin verlas.

Hacer esta película es el intento de acercarme a mis vecinas, de tratar de saber quién son. El resultado es este: una película que quiere ser un policial, pero no tiene policías y en vez de detective privado tiene una mujer migrante que se escapa de su trabajo para ir tras las pistas. La película también quiere ser de género fantástico, pero finalmente se trata de abordar un tema social desde una perspectiva lo más humana posible.

Escena de la película. (Foto: Prensa).

Luciana Piantanida nació en Buenos Aires en 1977. Estudió cine en el Cievyc.  Es directora, guionista y productora.  Fue guionista de NK, Mala y la serie Uruguayos campeones de I.A. Caetano.  Desde 2015 es parte de la productora “Pensar con las manos”. Fue productora de La larga noche de Francisco Sanctis de A. Testa y F. Marquez y de Niña Mamá de A. Testa, entre otras.  Dirigió y escribió cortometrajes y series documentales para la televisión local. Su primer largometraje Los Ausentes resultó ganador de la sección WIP del BAFICI y del SANFIC y se estrenó en 2016.

FUNCIONES CONFIRMADAS

  • Del jueves 15 al miércoles 21 de mayo (excepto domingo 18), a las 12.30; 16.30 y 20.30hs, en Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA.
  • Jueves 15 de mayo, a las 19 hs, en Espacio INCAA CAPEC – Tilcara, Jujuy.
  • Del jueves 15 al domingo 18 de mayo, a las 22hs, en Espacio INCAA Cine Teatro Altos Hornos Zapla – Palpalá, Jujuy.
  • Del domingo 18 al miércoles 21 de mayo, a las 20hs, en Espacio INCAA Nuevo Cine Italia – Formosa.
  • Martes 20 a las 18.30hs y miércoles 21 de mayo a las 20.30hs, en el Cine Teatro Helios – El Palomar.
“Todas las fuerzas” obtuvo el premio a Mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI. (Foto: Prensa).

ELENCO

Celia Santos, Silvina Sabater, Andrea Garrote.
Sandra Chavez Ordoñez, Sadhit Cruzado Crispin, Gabriela Trejo Farfan, Marina Espejo Choque, Victoria Choque Callata, Nieves Torres Colque, Fulvia Almirón Oviedo y Marcelo Estebecorena. 

PREMIOS Y FESTIVALES

  • [26] BAFICI – Mejor película de la Competencia Argentina
  • Ganadora del Fondo de Coproducción Minoritaria de DAFO, Perú
  • Participó en la sección “Copia final” de Ventana Sur 2024
  • Proyecto ganador del premio Marché du Films en el BAL BAFICI

TODAS LAS FUERZAS – TRÁILER

NOTAS DESTACADAS:

DESARROLLAN UN MÉTODO PARA MEJORAR LA FERTILIDAD

Propone un abordaje inédito a nivel mundial ya que combina el estudio de biomarcadores en el medio de cultivo donde se desarrollan los embriones en su etapa in vitro e inteligencia artificial. En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales.

ESTUDIAN LOS MOTIVOS DEL AUGE DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS 

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes.