back to top

Cecilia Acuña

Las brujas están de moda

La ola feminista también trajo la reivindicación de los saberes esotéricos como una forma alternativa de com-prender la realidad más allá de lo material....

Breve diccionario del nuevo amor virtual

Son palabras en inglés que definen los nuevos y confusos términos de las relaciones amorosas que surgen a partir del uso cada vez más...

La rebelión de las canas

Son cada vez más las mujeres que se animan a lucir sus canas con orgullo. La tendencia surge como un quiebre de los antiguos...

Sin género: Así es el futuro de los perfumes

No hay razones biológicas o naturales que justifiquen la división entre fragancias masculinas y femeninas. Con las cuestiones de género en primer plano, la...

Debate familiar: la edad para tener un celular

Hasta hace unos años, el dilema de los padres era si prestarles o no el auto a sus hijos mayores de 18 que ya...

Mochileros digitales: los nuevos viajeros del siglo XXI

Gracias a las redes sociales, que permiten una conexión constante con el mundo, cada vez son más las personas que deciden vivir viajando sin...

NOTAS DESTACADAS:

“SUPERSUAVE”, LO NUEVO DE EMMANUEL HORVILLEUR

Emmanuel Horvilleur presentó "Supersuave", el primer tema inédito que lanza este año, y que marca su regreso a la música pop indie.

CINE POR BAHÍA BLANCA

El jueves 27 de marzo en el “Complejo Atlas Flores” de la ciudad de Buenos Aires se llevará acabo una acción solidaria por Bahía Blanca. Consiste en llevar 2 alimentos perecederos y canjearlos por una entrada de cine.

CORRER UNA MARATÓN DISMINUYE LA MIELINA DE LAS NEURONAS, PERO DE FORMA REVERSIBLE

Un estudio liderado por la Universidad del País Vasco muestra que la mielina que rodea a las neuronas de estos atletas disminuye en cada maratón, pero se recupera por completo dos meses después.

LAS MATEMÁTICAS AYUDAN A VER CUANDO LOS PEATONES SE DESORDENAN AL CRUZAR LA CALLE 

Un estudio revela el punto exacto donde la trayectoria de los peatones pasa de ser ordenada a desmoronarse en las intersecciones de las calles.

MEJORAN LA PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA ACEITERA UTILIZANDO “INTERNET DE LAS COSAS”

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) implementará sensores para vigilar variables críticas en el proceso de gestión del residuo durante la extracción del aceite en una planta industrial de La Matanza.