back to top

Claves de estilo

La multifacética exmodelo e influencer Flor Florio luce los diseños más femeninos y originales de la temporada, y nos brinda una lección de cómo hacer que la moda esté al servicio de cada uno, como reflejo de la personalidad. 

Estilismo: María Del Viso

Periodista, speaker, modelo, emprendedora, coach ontológico, creadora de contenido y diseñadora de joyas. La fusión de todos estos conocimientos y algunas experiencias personales llevó a Flor Florio a desarrollar un método personal con el cual entrena a emprendedores y profesionales para que mejoren su imagen y utilicen las redes sociales para potenciar su marca personal. Además de crear contenido original para su cuenta de Instagram (@florflorio.ok), organiza workshops presenciales y on-line. Moda, estilo, imagen en redes o cómo salir bien en fotos son los tópicos. “La idea es que las personas se sientan bien consigo mismas, se acepten y transformen, activando el desarrollo personal, motivando e inspirando”, cuenta.

“Soy una convencida de que no hay que seguir las modas. Hay que tomar de la moda algo para adaptarlo, para estar renovado, actualizado, pero siempre buscando el estilo personal y lo que hace que cada uno se sienta único y diferente. Mezclar y contrastar diferentes tipos de ropa, de épocas. Yo uso mucha ropa que era de mi abuela o de mi mamá. Voy a ferias vintage. Me gusta encontrar tesoros que nadie tenga. Mi estilo se basa en mezclar lo nuevo con lo único, eso que lo hace diferente a todo. Si nos vestimos todos uniformados, con lo que se usa, no tiene gracia. La idea es encontrar la personalidad reflejada en la ropa”.

Agradecimientos:

Tolder Outdoor Life, Av. Alvear 1444, Caba. @tolderoutdoor

Direcciones:

NOTAS DESTACADAS:

DESCUBREN EN LA PATAGONIA UN “COCODRILO FEROZ” DE 70 MILLONES DE AÑOS

Un equipo interdisciplinario de especialistas del CONICET, descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó el sur argentino hace 70 millones de años, en rocas de la Formación Chorrillo. Era uno de los dos principales depredadores que habitaban la Patagonia en ese momento.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ACELERA EL DETERIORO COGNITIVO EN LA VEJEZ

Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.