back to top

Tag: Noticias

La hora de la protección

El sol, el agua de mar y el cloro son los agentes que más dañan la piel durante el verano. Para cuidarse es fundamental...

Mujercitas

Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas adolescentes que se embarcan en unas vacaciones con su madre, pero sin su padre, un evangelista...

Me llamo león

Agustina BoldriniDesde que la historia de la humanidad tiene conciencia de sí misma, las formas de expresión siempre han sido el bien más preciado...

Ernesto Parra: “Los payasos somos curanderos del alma”

Actor, dramaturgo, director y payaso, Ernesto Parra comparte su experiencia y revela que de una nariz roja hay mucho por aprender.  Por Dai García Cueto...

Rubén Deicas: ¡La cumbia clásica es la que no muere!

Rubén Deicas está convencido de que mantenerse en el camino tradicional de la cumbia santafecina es el secreto de Los Palmeras. “No cambiar el...

Temporada 2020

Comienza un nuevo año y ya hay un listado de largometrajes que se esperan con mucha ansiedad. En este informe, un repaso por los...

NOTAS DESTACADAS:

“DOSTRESCINCO”, LA BANDA URUGUAYA LLEGA A LA TANGENTE

La banda uruguaya presentará su show con la mejor mezcla de hip hop, funk, soul, reggae y candombe, el 7 de junio a las 20 horas en La Tangente.

LLEGA “LA NOCHE DE LAS IDEAS” A SIETE CIUDADES ARGENTINAS

Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON APENAS CONOCIDAS POR EL SER HUMANO

Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.

IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR DE RIESGO SISTÉMICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA

Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.