back to top

Tag: Noticias

Lucía Chain: El encanto de lo sustentable

La diseñadora de Buenos Aires que triunfa en las semanas de la moda internacionales, apuesta por colecciones limitadas, con materiales naturales, ciclos orgánicos y...

Original Roots

Bahiano Todo reggae en el nuevo disco del ex Los Pericos. Logra que el género suene fresco y bien marcado. Para su quinto trabajo solista...

Embarazo y vitamina B12

Estudios recientes indican que las embarazadas y las madres lactantes deben consumir alimentos que contengan vitamina B12. Especialistas explican por qué es clave que...

En camping-car

Un fragmento de En camping-car, el nuevo y conmovedor libro de Ivan Jablonka.¡Sed felices!Mi padre se giró hacia nosotros con el rostro de color...

Débora González: Una vida gigante

El básquet la acompañó siempre: a los cuatro, comenzó a jugar; a los trece, llegó a su primer combinado nacional; y hoy es la...

Lo del Lole parece ficción

Osvaldo WehbeLos futboleros atrapamos otros deportes para hablar en los bares, las fábricas o los colegios, presumiendo de saberla “lunga”. Pasó con Guillermo Vilas...

NOTAS DESTACADAS:

“DOSTRESCINCO”, LA BANDA URUGUAYA LLEGA A LA TANGENTE

La banda uruguaya presentará su show con la mejor mezcla de hip hop, funk, soul, reggae y candombe, el 7 de junio a las 20 horas en La Tangente.

LLEGA “LA NOCHE DE LAS IDEAS” A SIETE CIUDADES ARGENTINAS

Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON APENAS CONOCIDAS POR EL SER HUMANO

Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.

IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR DE RIESGO SISTÉMICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA

Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.