back to top

Tag: Noticias

La energía del viento llega a los hogares

Con la proliferación de varios parques eólicos en nuestro país, toma protagonismo esta fuente de energía limpia que también tiene aplicación residencial.Por Denise DestéfanoAl...

Cats

Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber que estuvo 21 años en cartelera en el West End de Londres y 18 años en...

Estanterías, una opción para organizar los espacios

Algunas ideas para lograr encontrar más lugar en la cocina y que, además de verse siempre ordenada, se luzca. Esta vez, una visita a...

Mezclar los compañeros

Algunas instituciones deciden cambiar los cursos y aseguran que los beneficios para los chicos son mayores que las pérdidas. Un grupo de especialistas explica...

Fiesta Nacional del Chamamé

Del 17 al 26 de enero, en Anfiteatro Cocomarola, Av. Domingo Sarmiento 2650, Corrientes.

En verano, mejor blancos

Si bien los vinos blancos se beben todo el año y son ideales con ciertas comidas, en verano se convierten en la mejor opción....

NOTAS DESTACADAS:

“DOSTRESCINCO”, LA BANDA URUGUAYA LLEGA A LA TANGENTE

La banda uruguaya presentará su show con la mejor mezcla de hip hop, funk, soul, reggae y candombe, el 7 de junio a las 20 horas en La Tangente.

LLEGA “LA NOCHE DE LAS IDEAS” A SIETE CIUDADES ARGENTINAS

Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON APENAS CONOCIDAS POR EL SER HUMANO

Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.

IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR DE RIESGO SISTÉMICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA

Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.