back to top

Tag: Noticias de Argentina

Negro el dolor del mundo

Marcelo Caruso Basada en un hecho real de la Buenos Aires colonial, retrata la esclavitud en la Argentina a través de un joven negro criado...

Daniel López Rosetti: “Somos seres emocionales que razonan”

Tres millones de personas siguen en las redes a este escritor de varios best sellers. Allí deja recetas del tipo “El mejor ansiolítico es...

El robo del siglo

Llueve copiosamente y en la calle no hay un alma. Araujo está refugiado bajo el alero de un local cerrado. Sobre la avenida se...

Fernando Salem: ¡Hacer una película es poder mantenerse a flote!

Para Fernando Salem, hacer una segunda película es como dibujar dos puntos en el espacio y trazar una línea que los une. Lo interesante...

La ovejita que vino a cenar

Steve Smallman La cena del lobo siempre es ¡sopa de verduras! Pero una noche golpean su puerta y es un tierno corderito que se ha...

Podcast: Hablar al oído

Entre la marea audiovisual que emerge de las plataformas digitales, los Podcast aparecen como una pausa para las pantallas. Escuchar on demand, una tendencia...

NOTAS DESTACADAS:

LOS CABALLEROS DE LA QUEMA PRESENTAN “OTRO DÍA EN LA OFICINA”

Los Caballeros de la Quema presentan “Otro día en la oficina”, el tercer adelanto de su nuevo álbum de estudio, después de 25 años.

BANDA XXI ENCIENDE LA PISTA CON SU NUEVO TEMA “AMOR”

Banda XXI vuelve a sus raíces con “Amor”, una producción vibrante que inaugura una serie de nueve videos grabados en modo sesión.

“VELOCIDAD SALVAJE” ESTRENA EL 22 DE AGOSTO

“Velocidad Salvaje”, el irreverente thriller de alta intensidad de 20th Century Studios, estrena el 22 de agosto exclusivamente en Disney+

DESARROLLAN MAPA DE RIESGO GENÉTICO DE ALZHÉIMER 

Desarrollan un método para estimar el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados, en los que se incluye la identificación de nuevos genes involucrados en la enfermedad, podrían ayudar a mejorar el diagnóstico.

TERRITORIOS INDÍGENAS Y ÁREAS PROTEGIDAS, CLAVE PARA LA CONECTIVIDAD DE LOS ECOSISTEMAS DEL AMAZONAS

Un nuevo estudio revela que hasta un 28 % de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas. Sus autores destacan que para proteger la biodiversidad es importante mantener la conectividad entre sus distintos ecosistemas.