back to top

PAULA ROTH Y TANGOMINA EN GORRITI ART CENTER

El grupo se presentará el 15 de abril en Gorriti Art Center, en la ciudad de Buenos Aires. Un viaje a través de diversos estilos como los musicales, el tango y el jazz.

Un viaje a través de diversos estilos como los musicales (The Miserables – Fama – Evita) el maravilloso y único tango de Piazzolla y el jazz (Natalie Cole, Frank Sinatra) destacando la interpretación de los artistas que lo conforman y que nos llevan a experimentar sensaciones propias del arte, atravesando mundos y estallando de pasión.

BAILARINES EN ESCENA

“Quién no ha sentido una vez que una canción no había sido escrita para uno, algo pasa ahí, un aspecto de la comunicación que no es ni cibernético ni cuantico ni científico, una canción nos convierte en uno mismo y en miles a la vez”, consigna el comunicado de prensa de los artistas.

MÚSICOS

  • Paula Roth: voz y dirección artística
  • Omar Serna: piana, dirección musical y arreglos.
  • Pablo Ciliberto: bandoneón.
  • Javier Torrecillas: guitarra.
  • Horacio Moreno: batería.
  • Ezequiel Taboada: bajo.

PAULA ROTH

Formó parte de compañías importantes de tango y otros estilos como Musicales y Jazz.
Fue cantante en la “Esquina Homero Manzi”.
Realizó shows en circuitos culturales como el Club del Vino, Café Homero, Clásica y Moderna, Beckets, y Notorious-Gandhi, El Vesuvio, Centro Cultural General San Martín, y el Teatro San Martín. Debutó como cantante a los 16 años. 
Comenzó sus estudios el conservatorio Manuel de Falla, luego se formó estudiando el Método Rabine con Jana Purita y continúo profundizando con su mentora Susana Rossi la técnica Bel canto.
Siempre fue atraída por las melodías de Astor Piazzolla y la poesía de Eladia Blázquez y como joven embajadora del tango, representó al país en Uruguay y Chile con su espectáculo TANGOMINA. 
Con el correr de los años, Paula ha sabido hacer convivir sus dos facetas, cantante y entrenadora vocal, manteniendo en paralelo ambos proyectos, lanzando siempre música nueva y haciendo giras convocantes.
Compartió escenario con grandes músicos y artistas y figuras del rock: Pappo, Black Amaya y Palo Pandolfo, entre otros.
En el año 2006 firmó su primer contrato discográfico con Televisa en México y grabó para Universal Music un disco de baladas con canciones escritas y producidas por ella y su marido, el pianista Omar Serna. En el año 2016 grabó su primer disco de tango electrónico nominado en los premios Gardel.

TANGOMINA (VIDEO OFICIAL)

NOTAS DESTACADAS:

ALEJANDRO AWADA: “EL TRABAJO, EN MI CASO, ES UN PLACER”

Con una trayectoria tan extensa como prestigiosa, con los años acumuló trabajos en ficción y premios. Pero, sobre todo, experiencia de una vida que cambió radicalmente cuando se abrazó a la profesión que le da más placer que cualquier otra cosa.

JOSEFINA SCAGLIONE: “MI SUEÑO NO TIENE NACIONALIDAD”

Actriz y cantante, figura del teatro musical, trabajó en los Estados Unidos, pero elige la Argentina para vivir y desarrollar su carrera. Viene de actuar en un film internacional y se luce en la comedia teatral Mi amiga y yo.