Cada 30 de septiembre los cordobeses recuerdan a su santo patrono: San Jerónimo. Y los comechingones, a la Virgen Comunera. Una procesión los une.
Fotos: Sebastián Salguero
Texto: Fabián García
Su nombre identifica al primer cementerio de la ciudad, levantado en una parcela de tierra donada por un comechingón, Lino Acevedo, en el pueblo de La Toma (hoy barrio Alberdi). No debiera ser tan extraño si se tiene en cuenta que la ciudad fue levantada en territorio comechingón y los aborígenes de esta comunidad habían sido confinados en aquella zona, el lugar desde donde se “capturaba” y distribuía el agua del río Suquía. Más allá de la cosmovisión de los pueblos originarios, los españoles los convirtieron al catolicismo y los “chistosos” comechingones –se afirma que tenían muy “buen humor”– adoraban a una imagen de Nuestra Señora del Rosario que con el tiempo pasó a denominarse Virgen Comunera.
Los comechingones y los negros esclavos la sacaban en una procesión muy singular, ya que, junto a los rezos, cantaban y danzaban. La imagen de la virgen partía desde los ranchos que estaban detrás del cementerio hasta la confluencia del arroyo La Cañada y el río Suquía, hoy uno de los márgenes del centro cordobés, en donde una vez concluido el rito religioso, seguía una fiesta con comida, bebida y baile. Aquella procesión fue prohibida en 1909.
La peregrinación de estos tiempos retoma aquella tradición y, a la vez que visibiliza a un pueblo ocultado como el comechingón, recuerda al protector de una ciudad que no debía ser fundada donde se fundó.
Este reportaje integra el proyecto “Celebremos, festividades populares de Córdoba” en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
SEBASTIÁN SALGUERO
Fotoperiodista nacido en Río Tercero, Córdoba. Estudió Fotografía en la Escuela de
Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo. Recibió numerosos premios. En la actualidad, ejerce de manera freelance, colaborando para editoriales y medios gráficos, agencias nacionales e internacionales. Es docente en el Centro de Estudios Fotográficos,
de Córdoba, e integra el equipo de Fedimages.
www.sebastiansalguero.com.ar