back to top

Juan Martínez

Eugenia de Armas: La que juega, ríe y gana en el agua

Con 23 años, es campeona panamericana y del mundo, y es desde 2018 la única mujer en la historia del wakeboard en ser capaz...

Una huella cada vez más profunda

El impacto de la actividad humana sobre la naturaleza afecta al ambiente y se acerca a un punto de no retorno. Algunos conceptos, como...

Matías Orlando: Cuerpo y mente de Puma

A sus 31 años, Matías Orlando es uno de los principales referentes del seleccionado de rugby que cortó con una racha histórica contra los...

JOSÉ MARÍA MUSCARI: “Lo que hago es un poco inclasificable”

Carismático y polifacético, comenzó a actuar en la adolescencia y rápidamente se volcó a la dirección, terreno que transita desde hace más de veinte...

Julia Paz Dupuy: Abriendo puertas

Sin proponérselo, generó desde muy chica espacios para que otras ingresen al futsal, una actividad que, hasta hace unos años, parecía vedada para las...

Rodolfo Palacios: Emerger de la oscuridad

Se convirtió en referente del periodismo policial (o, más bien, delincuencial) y entrevistó a fondo a los criminales más famosos de la historia argentina....

NOTAS DESTACADAS:

“DOSTRESCINCO”, LA BANDA URUGUAYA LLEGA A LA TANGENTE

La banda uruguaya presentará su show con la mejor mezcla de hip hop, funk, soul, reggae y candombe, el 7 de junio a las 20 horas en La Tangente.

LLEGA “LA NOCHE DE LAS IDEAS” A SIETE CIUDADES ARGENTINAS

Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

ESTRENO DE “TODAS LAS FUERZAS”, LA PELÍCULA DE LUCIANA PIANTANIDA

“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON APENAS CONOCIDAS POR EL SER HUMANO

Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.

IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR DE RIESGO SISTÉMICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA

Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.