El mundo tiene los ojos puestos en la transición energética que avanza a toda máquina, desde la energía tradicional producida por combustibles fósiles hasta...
Investigadores de Argentina, Bolivia, Chile y Perú se unieron con las comunidades locales para conocer y proteger al felino más amenazado de América.Foto: Juan...
Aves Argentinas lanzó la Guía de Campo Digital, con información, fotografías y cantos de más de mil especies silvestres, muchas de ellas en peligro.Binoculares,...
De cara a la captura incidental y el descarte pesquero, varias organizaciones realizarán un diagnóstico de pesquerías industriales en el mar Argentino.La captura incidental...
El Índice de Reciclado de Plásticos refleja que este material se recicla seis veces más que en 2003. Últimos avances y cuestiones pendientes.Según el...
Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.
“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.
Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.
Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.