back to top

PERLA SUEZ: “LO ENIGMÁTICO HACE PENSAR”

En “La entrega”, su nueva novela, la escritora cordobesa propone entrar al plano de la ficción y olvidarse del mundo de los hechos.
En “La entrega”, su nueva novela, la escritora cordobesa propone entrar al plano de la ficción y olvidarse del mundo de los hechos.

“La literatura necesita de la interpretación del lector. El gran desafío es ver cómo se completa la historia, no de la manera prevista, sino buscando lo imprevisible”, comenta Perla Suez. Por eso, la escritora cordobesa asegura que, en La entrega, su nueva novela, propone “hacerse preguntas, conjeturar, entrar al plano de la ficción y olvidarse del mundo de los hechos”. 

“Lo enigmático hace a la persona pensar. Cuando un libro que leo se pone en movimiento dentro de mí, me cambia y me hace reflexionar. Si me dan todo servido, para eso no leo, miro una serie rápida y ya está. La misma necesidad que tengo es la que quiero transmitirle al lector con lo que escribí”, confiesa la autora galardonada con el premio Sor Juana Inés de la Cruz. En ese sentido, agrega: “La literatura, como no tiene la necesidad de ser comprobada, es una manera de conocimiento más profundo, que permite que uno se acerque a una verdad, que no es tan verdad, pero que de alguna manera te da alguna explicación”.  

En esa intención, Suez trata de despejar el camino a quien lee. “Intento mostrar con la mayor claridad literaria eso que quiero contar. Entonces, me identifico con la escuela minimalista, si hay un adjetivo tiene que estar muy bien pensado y puesto”, sostiene la escritora también de libros infantiles. 

  • ¿Un libro que recomiendes?

Silencio, de Clarice Lispector.

LA ENTREGA

Una familia de clase media colapsa económicamente y en ese descenso ya nada será igual. ¿Hasta dónde es capaz de llegar una persona? Una historia que aborda la trata de menores.

192 págs.

Edhasa

NOTAS DESTACADAS:

PRIMERAS IMÁGENES DE “PERDIDOS EN EL AMAZONAS”, EL DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Se conocieron las primeras imágenes de “Perdidos en el Amazonas”, el documental de National Geographic Documentary Films, que estrena el 13 de septiembre en Disney + y narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo.

LOS HÁBITOS SALUDABLES IMPULSAN EL BIENESTAR MENTAL EN LOS JÓVENES

Un estudio vincula la calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludables, como comer fruta y verdura o hacer deporte, con beneficios psicológicos entre los jóvenes.