back to top

COMBATIR LA CAZA FURTIVA EN LA ARGENTINA

En un paรญs extenso y diverso, este delito prolifera, amenazando el equilibrio ecolรณgico y manteniendo ocupadas a decenas de ONG que tratan de detenerlo.
En un paรญs extenso y diverso, este delito prolifera, amenazando el equilibrio ecolรณgico y manteniendo ocupadas a decenas de ONG que tratan de detenerlo.

En La Pampa hay lugares donde algunos extranjeros pagan 10.000 dรณlares para que les garanticen matar un puma. Cazarlo es complicado: es difรญcil de ver, hay que caminar mucho y saber el recorrido. Entonces se prepara al puma para que el extranjero lo mate fรกcilmente y cumplir con el pago que se ha hecho. Eso se llama cacerรญa enlatada o cacerรญa garantizada: el puma estรก lastimado o sedado, o le dan carnes saladas sin agua para que tenga mucha sed. Esconden la jaulita y el extranjero estรก en un mirador apuntando hacia donde se lo envรญa. Muchas veces el cazador โ€“o el turista, porque a veces no son cazadores expertosโ€“ no lo mata. Y el puma queda sufriendo y el peรณn lo termina matando de un palazoโ€.

Este relato crudo, sin filtro, pertenece a Kai Pacha, quien preside la asociaciรณn cordobesa Pumakawa, que se dedica a recuperar animales y restaurar el monte nativo, y es reconocida internacionalmente por su trabajo con entidades de renombre como la Humane Society International.

Segรบn la Convenciรณn sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), la Argentina estรก entre los diez paรญses con mรกs exportaciones de trofeos de caza y ocupรณ el puesto 23 en el ranking de importaciรณn de trofeos de caza de mamรญferos protegidos.

โ€œO sea, hay hogares de argentinos que en sus livings tienen cabezas de elefantes colgadas o alfombras de distintos animales, de animales que en otros paรญses, por ejemplo en Sudรกfrica, son muy cuidados porque estรกn en riesgoโ€, detalla Kai Pacha a Convivimos.

Desde 2021, la ONG ayudรณ a desarticular cuatro criaderos de pumas que hacรญan caza enlatada, de donde rescataron a seis animales que hoy viven en el predio de Pumakawa y son considerados โ€œembajadores de un cambio de paradigmaโ€. En 2023, con el apoyo de mรกs de 40 organizaciones, presentaron un proyecto de ley para prohibir la importaciรณn y exportaciรณn de trofeos de caza en el paรญs.

โ€œA Entre Rรญos y Santa Fe vienen cazadores extranjeros, fundamentalmente de los Estados Unidos y de Europa, y el monto que pagan es altรญsimo. Una excursiรณn para cazar patos ronda los 3000 o 4000 dรณlares. Y a veces se hacen tres excursiones por dรญa y vienen una semana entera. O sea, las cifras son millonariasโ€, cuenta, por su parte, Gabriel Bonomi, integrante del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas). โ€œEs un negocio millonario que mueve muchรญsimo dinero en moneda extranjera para muy pocas personasโ€, denuncia Bonomi.

En agosto de 2024, la operaciรณn Cazador Cazado del Departamento de Delitos Ambientales de la Policรญa Federal Argentina realizรณ 14 allanamientos en diferentes puntos del paรญs en los que incautรณ mรกs de 200 pieles de animales protegidos, 20.000 piezas de taxidermias, astas y cuernos, todo valuado en mรกs de 50 millones de dรณlares.ย 

Ademรกs, recuperaron mรกs de 30 bรบfalos de agua, ciervos del pantano y รฑandรบes. Segรบn cรกlculos de la investigaciรณn, en total esta organizaciรณn habrรญa matado a unos 40 yaguaretรฉs, especie emblemรกtica en peligro de extinciรณn, ademรกs de decenas de otros animales.ย 

COTOS DE CAZA

La caza furtiva es una realidad en la Argentina, y las organizaciones ambientalistas estรกn en alerta. La caza, explican, es uno de los factores que mรกs influyen en la disminuciรณn de las poblaciones de especies autรณctonas. Ademรกs, quiebra la cadena trรณfica y elimina roles ecolรณgicos vitales para la salud de los ambientes, como el de los patos, que son dispersores de semillas y de huevos de peces, anfibios e insectos en sus vuelos de miles de kilรณmetros por Sudamรฉrica. Las especies vulnerables tambiรฉn se ven afectadas al ser cazadas sus presas, reduciendo el alimento disponible para ellas.ย 

Si bien la Ley Nacional de Fauna Nยฐ 22.421 prohรญbe la caza de especies autรณctonas en el paรญs en general, permite que cada provincia defina temporadas para la caza de determinadas especies en nรบmero reducido. Y asรญ lo hacen todas con excepciรณn de Misiones, San Juan, La Rioja y Jujuy, segรบn la Asociaciรณn Industriales y Comerciantes de Artรญculos para Caza y Pesca. En Santa Cruz, por ejemplo, entre abril y agosto de 2024 se autorizรณ a cada cazador matar un zorro colorado y un puma por semana, un zorro gris por quincena, dos guanacos por dรญa y visones, liebres europeas, conejos europeos y jabalรญes sin lรญmite.ย ย 

โ€œA partir de eso, las provincias habilitan tambiรฉn determinados โ€˜emprendimientosโ€™, llamรฉmosle asรญ, que son los cotos de caza. En realidad, es turismo cinegรฉtico. Y segรบn el Decreto Reglamentario Nยฐ 666 de la Ley 22.421, las provincias tienen que presentar un estudio poblacional de las especies que se autoriza a cazarโ€, explica Bonomi y enseguida aclara que este requisito no se cumple โ€œcasi en ninguna provinciaโ€.

En caso de ser detectado, al cazador furtivo le corresponden multas y puede ser encarcelado, entre otras sanciones. Ocurriรณ en 2021 en el lรญmite del Parque Nacional Lihuรฉ Calel, en La Pampa, cuando un puma perdiรณ una pata en una trampa cepo. Sentรณ jurisprudencia: se le aplicรณ una multa al cazador y debe pagar una cuota alimentaria de por vida. Es un caso รบnico hasta el momento.

โ€œLas provincias no tienen la capacidad de controlar los cotos de caza. Imaginate que operan en el Delta del Paranรก entre los riachos, se meten en lanchas, es imposible. En Entre Rรญos, la Direcciรณn de Fiscalizaciรณn no tiene ni siquiera una lancha para salir a controlar. Tiene dos o tres inspectores para toda la provinciaโ€, asegura Bonomi.

En esto coincide Kai Pacha, quien propone la reconversiรณn de los cotos de caza, que emplean espacios de grandes extensiones y fauna en sitios de avistaje y turismo. Es que no son pocas las propuestas para combatir la caza ilegal. Con este fin, tambiรฉn naciรณ el Observatorio de lo Silvestre, una coaliciรณn de 51 ONG, locales y de otros paรญses. Y hay otras tantas iniciativas para lograr una convivencia armรณnica entre los productores y los animales salvajes.

 

A QUIร‰N RECURRIR

Se puede denunciar la caza ilegal en los organismos ambientales de cada provincia o bien acercarse a las ONG comprometidas con la problemรกtica para recibir orientaciรณn. Algunas son:

– Ceydas (Entre Rรญos y Santa Fe): @ceydas.entrerios; [email protected].

– Pumakawa (Cรณrdoba): Pumakawa.org; [email protected].ย 

– Fundaciรณn Cullunche (Mendoza): FundacionCullunche.com.ar; [email protected].

– Red Yaguaretรฉ (norte del paรญs): RedYaguarete.org.ar; [email protected].

– Red Argentina Contra el Trรกfico de Especies Silvestres: @redractes

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.