back to top

Julieta Laso

“Me identifico con el rock. Atravesó mi generación por completo, me siento ligada a ese mundo, algo de esa actitud me representa”, dice Julieta Laso, quien subirá al escenario del Cosquín Rock con una selección de tangos y piezas del folklore latinoamericano que incluyó en su último disco, Pata de perra. 

Si bien su voz atípica e intensa surgió de las noches de arrabal, desmiente exclusividad con el tango y se considera una cantante de música popular. En ese sentido, cuenta que el cancionero de la región siempre fue parte de su vida: “Es una música que canto frecuentemente en mi casa. En este caso, me animé a hacer un disco así, es la primera vez que lo hago profesionalmente”.

Revela que Pata de perra es su trabajo más alegre, sucesor de Cabeza negra, al que define como el más telúrico. “Me gusta ir de un lugar a otro. Supongo que después de un álbum tan trágico necesite salir a otra cosa y lo mismo volverá a suceder. Lo importante es estar en movimiento, es una forma de no aburrirme”, comenta quien divide su hogar entre Salta y Buenos Aires. 

Su carrera de cantante comenzó hace quince años, y aún conserva la adrenalina antes de un show. “Cuando canto en vivo, son momentos en los que me encuentro con mi potencia, me hace muy bien e intento que les haga bien a los demás también. Con la música me siento más poderosa”, confiesa.

  • ¿Una artista que recomiendes ver en vivo? 

Lidia Borda.

COSQUÍN ROCK

Julieta Laso se presenta el 10 de febrero, acompañada de tres guitarristas y un percusionista. Un show potente para deleitarse. 

10 y 11 de febrero, en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.

NOTAS DESTACADAS:

PRIMERAS IMÁGENES DE “PERDIDOS EN EL AMAZONAS”, EL DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Se conocieron las primeras imágenes de “Perdidos en el Amazonas”, el documental de National Geographic Documentary Films, que estrena el 13 de septiembre en Disney + y narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo.

LOS HÁBITOS SALUDABLES IMPULSAN EL BIENESTAR MENTAL EN LOS JÓVENES

Un estudio vincula la calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludables, como comer fruta y verdura o hacer deporte, con beneficios psicológicos entre los jóvenes.