back to top

María Viau

“En esta época de tanta apariencia y tanta virtualidad, traer a escena a Alejandra Pizarnik y lo visceral de su escritura acerca los cuerpos, las almas”, dice María Viau, la actriz que interpreta un texto de la poeta en el cortometraje El lugar de la cita. 

El poema elegido, “Sala de psicopatología”, le provoca la sensación de estar en carne viva o con una herida abierta, supurando. “Hay poesía en el dolor y está bueno ponerlo de manifiesto”, sostiene. 

Cuenta que la actuación tuvo dos aristas: “Por un lado, al ser tan profundo el poema, está plagado de imágenes muy claras, lo cual a nivel interpretativo es muy rico, porque enseguida te arma un mundo. Pero, por otro, Alejandra está muy presente en su prosa, entonces si le suplís o alterás una palabra, cambia todo el sentido de lo que se está queriendo contar. El desafío era ser fiel al texto para transmitir algo de lo que ella expresa”. 

Si bien es una pieza audiovisual, para María y su socia Silvina Macri, con quien imaginaron este corto, el producto final es un híbrido, pues se fusiona con aspectos teatrales y no deja de ser una poesía. “Es una especie de poema audiovisual teatralizado. La cámara potencia donde se pone el ojo, en este caso, intentamos mostrar algo de esa fragmentación o ese mundo interno”, describe sobre un proyecto que originalmente era para las tablas. 

  • ¿Una película que recomiendes?

Lo que queda del día, de James Ivory.

EL LUGAR DE LA CITA

Las voces de la mente no pueden callarse, en el eco del encierro y la soledad se vuelven aún más poderosas. Así, la sala de psicopatología número 18 es el escenario de un viaje a lo más profundo del alma. Dirección general: Antonella Defranza.

3 de diciembre, a las 19, en Tadrón Teatro, Niceto Vega 4802, Buenos Aires.

NOTAS DESTACADAS:

PRIMERAS IMÁGENES DE “PERDIDOS EN EL AMAZONAS”, EL DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Se conocieron las primeras imágenes de “Perdidos en el Amazonas”, el documental de National Geographic Documentary Films, que estrena el 13 de septiembre en Disney + y narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo.

LOS HÁBITOS SALUDABLES IMPULSAN EL BIENESTAR MENTAL EN LOS JÓVENES

Un estudio vincula la calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludables, como comer fruta y verdura o hacer deporte, con beneficios psicológicos entre los jóvenes.