back to top

UMBRA COLOMBO:
“Me gusta dar lo que el director necesita”

“Lo que más me gusta de actuar es ser la marioneta del director, dar lo que él necesita. Me interesa el desafío de poder lograr lo que quiere de una escena, entenderlo primero y después verlo contento con el resultado”, confiesa la actriz Umbra Colombo, quien en Julia y el zorro se puso a las órdenes de Inés Barrionuevo. Cuenta que lo primero que le impactó de la propuesta fue el guión: “Es muy interesante la visión de la directora sobre una mujer doliente, que no tiene un comportamiento típico de una persona de su edad y de lo que se espera de una madre. Inés entiende un momento tan dramático de la vida y cuenta cómo es para el personaje atravesar algo tan duro que le cambia la mirada del mundo”, le dice a Convivimos. En particular, de Julia –el papel que interpreta– le atrajo que “es tierna, extraña y muy humana. La quise desde un primer momento”.
Los tres protagónicos de su carrera cinematográfica fueron en películas de realizadores cordobeses, y en cada rodaje quedó sorprendida por el nivel profesional que tiene el cine independiente en otras provincias. “Fue una gran novedad encontrarme con la producción impresionante que tiene Córdoba. Además, me impactó el conocimiento de los equipos técnicos. Ha crecido y se vive mucho profesionalismo”.

¿La última película que viste?
Melancolía, de Lars Von Trier.

¿Una que recomiendes?
Con solo mirarte, de Rodrigo García.

 

Julia y el zorro

Luego de la muerte de su esposo y padre de su hija de 12 años, una exactriz se instala con la nena en una casona en un pueblo de Córdoba. La intención es arreglarla para venderla. El tiempo pasa, pero la tristeza no, y la distancia entre ellas se agranda. Al encontrarse con un amigo del pasado, intentará reconstruir sus vidas comenzando un proyecto incierto de un nuevo tipo de familia.
Estreno 29 de noviembre.

 

NOTAS DESTACADAS:

PRIMERAS IMÁGENES DE “PERDIDOS EN EL AMAZONAS”, EL DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Se conocieron las primeras imágenes de “Perdidos en el Amazonas”, el documental de National Geographic Documentary Films, que estrena el 13 de septiembre en Disney + y narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo.

LOS HÁBITOS SALUDABLES IMPULSAN EL BIENESTAR MENTAL EN LOS JÓVENES

Un estudio vincula la calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludables, como comer fruta y verdura o hacer deporte, con beneficios psicológicos entre los jóvenes.