back to top

Felipe Pigna

CONTRA VIENTO Y MAREA

Julieta Lanteri fue primera en muchas cosas, todas importantes, especialmente para las mujeres que vendrían después: fue la primera mujer que ingresó y se...

¡LLEGA EL TREN!

“Dígales a los mendocinos que se apresuren a cultivar y multiplicar sus viñas para que no los tome desprevenidos el ferrocarril”. El consejo del...

MUJERES

Allá por 1795, en un mundo machista en el que en lugares tan progresistas como la Asamblea de París se discutía sobre si era...

LA FLOR MÁS BELLA

De ella se decía que era la más bella de la Federación, que con su encanto reinaba en los salones y que le gustaban...

JUAN JOSÉ GODOY

Cuando Carlos III expulsó a los jesuitas allá por 1767, no sabía ni con quiénes ni en qué problema se metía. La orden estaba...

LAS PRIMERAS

La incorporación al mundo laboral, la extensión de la educación y, en general, los cambios de la “modernización” del país contribuyeron a que cada...

NOTAS DESTACADAS:

DAVID LEBÓN VUELVE A LOS ESCENARIOS

El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios el 16 de mayo con “Conexión” -nombre de su nuevo show- en el Teatro Ópera de Buenos Aires. Será el puntapié inicial de una gira que lo llevará a distintas ciudades del país.

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

MARILINA BERTOLDI PRESENTA “POR SIEMPRE ES UN LUGAR”

La cantante y guitarrista presenta “Por siempre es un lugar”, un nuevo track de su quinto disco.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.

ASOCIAN EL CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS CON CÁNCER, PÁRKINSON E HIPERTENSIÓN

Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud: cada 100 gramos diarios de más aumentan el riesgo de hipertensión, cáncer y mortalidad. Y consumir más de 11 porciones diarias está vinculado a señales precoces de párkinson.