back to top

Agustina Boldrini

FRÍO QUE PELA

En agosto, con el viento pampero calando hasta los huesos y el mate como escudo nacional, florece un repertorio único para hablar del frío:...

ANGLICISMOS A LA CARTA

El español, esa lengua camaleónica que amamos y de la que a veces renegamos, sigue mutando a toda velocidad. Y entre sus transformaciones más...

SOLO: ¿CON O SIN TILDE?

Convivimos con la lengua y, como toda convivencia larga, a veces discutimos. Uno de esos conflictos que vuelve una y otra vez a la...

CONMIGO O SINMIGO

Alguna vez se preguntaron por qué decimos “conmigo” y “contigo”, pero no “sinmigo” o “sintigo”? Hoy vamos a sumergirnos en las profundidades del español...

RARAS PALABRAS NUEVAS

A veces podemos sentir que estamos ante una avalancha de neologismos tecnológicos que invaden nuestro vocabulario cotidiano. Sin embargo, es posible ver estas nuevas...

ELLAS Y LOS REFRANES

En el vasto escenario del lenguaje, los refranes juegan un rol protagónico, revelando no solo nuestras formas de comunicación, sino también valores y creencias...

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.