Acceder

[mepr-login-form]

Acceder

[mepr-login-form]

Acceder

[mepr-login-form]

Acceder

[mepr-login-form]
back to top

Paloma Fabrykant: “Busco que el lector se entretenga y quiera leer la siguiente línea”

Fabrykant presenta “Diario de Rosario”, una ficción sobre la vida de una productora televisiva en el corazón narco de Argentina. 
Fabrykant presenta “Diario de Rosario”, una ficción sobre la vida de una productora televisiva en el corazón narco de Argentina. 

Diario de Rosario es una ficción, todos los hechos que se describen no ocurrieron, quizá sí los lugares y algunos mecanismos son compatibles con lo real”, aclara Paloma Fabrykant sobre su primera novela, porque las altas dosis de realidad que emergen de la historia pueden confundir a algún lector distraído. “Hay mucha experiencia personal, conocimiento del territorio, pero también muchísima imaginación. No es lo mismo escribir una fantasía en un espacio que uno imagina que escribirla en uno conocido”, agrega la periodista y productora de televisión, profesión que desempeñó en la ciudad santafesina.

“Busco que el lector se entretenga y quiera leer la siguiente línea, que pase la noche y se levante cansado porque se desveló leyendo. Busco ese efecto. La manera de lograrlo es tratando de que se sienta en ese lugar y experimente cosas parecidas a las que yo experimenté, y que canalicé a través de la protagonista”, revela. 

Hija de la escritora Ana María Shua, confiesa que por muchos años rechazó la idea de una vocación literaria para no cumplir con los mandatos familiares. “Me negué a la escritura y la denosté, quise cosas más inmediatas y relacionadas con la información y no tanto con el arte. Finalmente, luego de que ya le di la otra vuelta a la vida después de los 40, me dije ‘Si esto siempre fue lo que mejor salió, solo no lo voy a hacer para no darle el gusto a mi mamá… ¡es un montón!’, confiesa abocada a una nueva novela.

  • ¿Un libro que recomiendes? 

No es un río, de Selva Almada.

 

DIARIO DE ROSARIO

Los meses de una productora televisiva en el corazón narco del país, una mujer que, en contra de la educación y la inercia de clase, ama a los policías y necesita los picos de adrenalina para poder encarar la cotidianidad. 

240 págs. 

Emecé

NOTAS DESTACADAS:

TÍTULO

La producción de plásticos libera microplásticos y sustancias químicas que impactan en la salud de las personas y el medioambiente.

DESCUBREN UNA NUEVA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER 

Desarrollan un test que, en lugar de buscar marcadores tumorales, analiza la reacción del sistema inmunitario. Funciona con una simple muestra de sangre, es fácil de usar y también predice la respuesta a tratamientos. Todavía se encuentra en fase de desarrollo.