back to top

Nicolás Herzog

“Podría ser acusado de falso documentalista, nunca me interesó la ortodoxia del documental clásico”, dice Nicolás Herzog, el director que en Elda y los monstruos logró que los límites entre ficción y documental sean difusos, casi imperceptibles. “Me gusta saltar la etiqueta. Cada proyecto me habilita la posibilidad de abrir la caja de herramientas y ver qué tengo a disposición para narrar la historia que me interesa contar. En este caso, la película en su esencia trata el tema de la hibridez de los géneros, el abordaje narrativo y el dispositivo utilizado no podían estar ajenos”, agrega.

Conoció al protagonista en su trabajo anterior, La sombra del gallo, y confiesa: “Me atrapó el personaje en toda su dimensión, ese magnetismo, esa fluidez para transitar de lo masculino a lo femenino, tan suave, tan sana”. De allí que no le interesaba poner el foco en la victimización de la comunidad LGTBIQ+, quería hacer un film luminoso. “Seguro que han tenido una vida difícil, entonces por qué remarcar eso. Quería contar el gesto del encuentro, las distintas formas de concebir el amor, a uno mismo, a los amigos y a la tierra. Todo eso era más potente que concentrarme en la historia trágica y difícil”, cuenta el realizador nacido en Concordia, como la mayoría del elenco, y, a su vez, la locación elegida para el rodaje. 

  • ¿Una película que recomiendes? 

Ser o no ser, de Ernst Lubitsch.

Elda y los monstruos 

Elda quiere convertirse en una estrella de rock. Cuando no está cantando sobre un escenario, ella es Diego Detona, un profesor que vive con su familia y que tiene  dudas sobre su transición. Un viaje por el paisaje litoraleño le permitirá descubrir nuevas formas de vincularse con su propia identidad.

Estreno 7 de marzo en salas y CINE.AR Play y TV.

NOTAS DESTACADAS:

EL CEREBRO PREFIERE LOS ESPECTÁCULOS EN VIVO Y EN DIRECTO 

Mirar actuaciones de danza en directo y junto a otras personas sincroniza las ondas cerebrales de baja frecuencia de los asistentes, a diferencia de verlos a solas en casa. La sincronía es mayor cuando los artistas interactúan con la audiencia.

BAJAR DE LOS ÁRBOLES ES UN PELIGRO MORTAL PARA LOS KOALAS 

Aunque los koalas apenas descienden de los árboles, esos breves desplazamientos por el suelo los exponen a peligros mortales como atropellos o ataques de perros.