back to top

Barolo: El divino palacio

El colosal edificio porteรฑo, inspirado en la obra de Dante Alighieri, acaba de cumplir 100 aรฑos. Recovecos, historia extraordinaria, misterios, belleza, arquitectura. Un recorrido por sus 22 pisos y por su alucinante torre.

Pueden ser los reflejos poderosos del sol, los grises filtrados por las gotas de la lluvia porteรฑa o los silencios entrecortados por el resplandor de la luna colรกndose detrรกs de los edificios, en el horizonte. A casi 100 metros de altura, el portento gira, la luz se desliza como un ballet, mientras Buenos Aires se acurruca debajo del alcance de ese faro. Abajo, 100 aรฑos, y mรกs, de historia, de arte, de novela, de liturgia, de arquitectura, de placer. Y, por supuesto, de misterios. Uno de ellos: desde el hall central se puede leer la frase Ut portet nomen eius coram gรฉntibus (Para que se lleve su nombre ante la gente) y otras inscripciones en latรญn. Fueron pergeรฑadas por el arquitecto Mario Palanti, inspiradas en la Divina comedia, en la Eneida o en la Biblia. Forman parte de uno de los รญconos edilicios de la ciudad de Buenos Aires, el imponente Palacio Barolo. 

La Primera Guerra dejaba su estela en una Europa en severa crisis y el piamontรฉs Luis Barolo, un progresista y poderoso productor agropecuario que se habรญa instalado en el Chaco en 1890, generaba una vigorosa fortuna al importar maquinaria para hilanderรญas de algodรณn. Se trataba de un ambicioso emprendedor que decidรญa invertir parte de su riqueza. Pero no solo eso.

Mario Palanti habรญa nacido en 1885 y a los 24, tras su graduaciรณn en Italia, tambiรฉn viajรณ a la lejana Argentina, huyendo de la guerra. Codicioso, incursionรณ en importantes buffets y luego abriรณ el suyo. Pero su destino se transformรณ al cruzarse con Barolo en las celebraciones del centenario de la Revoluciรณn de Mayo. 

Las dos estrellas se fundirรญan en un descomunal proyecto comรบn: la intenciรณn autocelebratoria del inmigrante en la Argentina del siglo XX; la fascinaciรณn divina por Dante Alighieri que los acercaba al รฉxtasis emocional; la sugestiva desesperaciรณn por erigir un templo donde eventualmente pudieran conservarse las cenizas del poeta; la creencia de que Europa serรญa devastada por numerosas guerras; las enรฉrgicas posturas ideolรณgicas que representaban la pertenencia de ambos a la masonerรญa; la visiรณn del extraordinario negocio de construir un coloso de oficinas en la avenida mรกs importante de la ciudad; la ambiciรณn, fusionada con el ego, al erigir una estridente construcciรณn con una estรฉtica que apabullara en la รฉpoca y que los instalara en la historia de la veneraciรณn arquitectรณnicaโ€ฆ O la alucinante idea de enmarcar la desembocadura del Rรญo de la Plata, un modo de bienvenida a los visitantes extranjeros que arribaban por el Atlรกntico: el Palacio Barolo tiene su gemelo, tambiรฉn planeado por Palanti, en el Salvo, que se levanta en la Avenida 18 de Julio, en el corazรณn de Montevideo. Las luces de ambos faros interactuando. Una fantasรญa apoteรณsica hecha realidad.

ยฟQuรฉ los llevรณ a construir el Barolo? Seguramente todo ese revoltijo de ideas. Ingredientes que parecen demasiados, pero todos combinan con la realidad. 

Un edificio esbozado y puesto en proyecto durante aรฑos. Erigido en otros cuatro. A pesar de la muerte temprana y misteriosa de Luis Barolo en 1922, a los 52, la obra se concluirรญa un aรฑo despuรฉs, el 7 de julio. La bendijo el nuncio apostรณlico monseรฑor Giovanni Beda Cardinale. Fue el primer edificio argentino construido con hormigรณn armado. En la carrera por la altura, superรณ al Mihanovich, tambiรฉn porteรฑo, y hasta 1935, cuando apareciรณ el Kavanagh, fue el mรกs alto de Buenos Aires.

Un recorrido permite llegar a la cรบpula y ver la ciudad desde una perspectiva sorprendente.

SECRETOS Y MISTERIOS

El diseรฑo del Palacio Barolo siempre generรณ perplejidad y controversias: se le adjudicรณ un estilo gรณtico veneciano o romรกntico, y en ciertos รกmbitos se lo mencionรณ como una consecuencia del โ€œremordimiento italianoโ€. Tiene sectores que reproducen el arte islรกmico de la India: la cรบpula estรก fuertemente inspirada en el templo Rajarani Bhubaneswar. En definitiva, transcurre por corrientes como el art nouveau o el art dรฉco y mantiene una arquitectura que se conoce como โ€œDanteunโ€. 

El eje del Barolo se alinea con la constelaciรณn de la Cruz del Sur durante los primeros dรญas de junio, puntualmente a las 19:45. La cruz del extremo superior del pararrayos hace que el edificio llegue exactamente a los 100 metros, como 100 son los cantos de la Divina comedia. La condiciรณn, incluso, requiriรณ una controversial excepciรณn permitida por el intendente Luis Cantilo, de puรฑo y letra, en 1921: esos 100 metros multiplicaban por cuatro la altura mรกxima permitida para la avenida. Tiene 22 pisos (mรกs dos subsuelos), como estrofas tienen los versos de la obra del Dante; se construyeron 11 oficinas por bloque en cada nivel. Se encuentra en el 1370 de la Avenida de Mayo: sus nรบmeros suman 11. Dicen que esas caracterรญsticas confirman la condiciรณn masรณn de sus creadores.

De la planta baja al segundo piso, el infierno. Nueve bรณvedas de acceso: los nueve pasos de iniciaciรณn y las nueve jerarquรญas infernales (tres hacia Avenida de Mayo, tres hacia Hipรณlito Yrigoyen, la bรณveda central hacia la cรบpula, y las que contienen las escaleras hacia los laterales). Entre cada una, cuatro lรกmparas sostenidas por cuatro cรณndores y dos dragones, machos y hembras enfrentados, representando los principios alquรญmicos, el mercurio y el azufre. Son tambiรฉn ocho los rosetones que se distribuyen en el piso: cuando se enciende la iluminaciรณn interna, representan las llamas del infierno.

Otro misterio: la estatua de un cรณndor con el cuerpo del Dante elevรกndolo al paraรญso fue robada a poco de instalarla, encontrada en la casa de un coleccionista marplatense que se negรณ a cederla y, luego, mutilada. En el lugar original, debajo de la cรบpula central, se halla una rรฉplica.

Los pisos superiores simbolizan los siete niveles del purgatorio. A medida que se los sube, la sencillez se acentรบa, como una idealizaciรณn de la pureza. Es el complejo trรกnsito al paraรญso, a la cรบpula que remeda el templo hindรบ dedicado al amor, โ€œel emblema de la realizaciรณn de la uniรณn del Dante con su amada Beatriceโ€.

El Barolo contiene mรกs de 400 oficinas en una superficie cubierta de 16.630 m2,
8300 m2 de mamposterรญa, 70.000 bolsas de cemento, 650 toneladas de hierro, mรกs de tres millones de ladrillos. Un total de 236 metros (1410 peldaรฑos) de escaleras, revestidas con mรกrmol de Carrara y decoradas con herrajes, vitraux, lรกmparas y molduras, muchos de ellos traรญdos de Europa. Las paredes y columnas fueron cubiertas por granito. 

Se instalaron nueve ascensores y dos montacargas: impecablemente mantenidos, aรบn funcionan. Tambiรฉn cada uno de ellos conserva el letrero de metal forjado con la โ€œAโ€ masรณnica, compuesta con la escuadra y el compรกs. Ya no funcionan, pero aรบn estรกn, los marcadores de pisos, cada uno con su flecha, que tambiรฉn en su extremo tienen sรญmbolos que representan la materia y el espรญritu. Se lo ve en el diseรฑo de los pisos y en tantos otros detalles.

El Palacio Barolo tiene infinitos rincones fabulosos para ser descubiertos. Una posibilidad es sumarse a las muy interesantes visitas guiadas.
Equilibrio, simetrรญa, belleza, detalle, distinciรณn. El Barolo deslumbra desde cualquier sitio de donde se lo mire.

UNA LUZ INFINITA

Llegar al paraรญso es realmente una tarea difรญcil; se trata de ese faro traรญdo de Francia que costรณ 4,5 millones de pesos moneda nacional de hace un siglo. Instalado en un nicho de acero, lo abastecรญa una usina propia, lo que convertรญa al Palacio en lo que hoy se llamarรญa un โ€œedificio inteligenteโ€. La idea primigenia era que interviniera en los grandes acontecimientos: asรญ fue, justamente, el 14 de septiembre, a poco mรกs de dos meses de la inauguraciรณn, cuando le โ€œavisรณโ€ a los porteรฑos sobre la conclusiรณn del combate de boxeo entre Luis รngel Firpo y Jack Dempsey. El histรณrico match por la corona mundial de los pesos pesados se desarrollaba en el mรญtico Madison Square Garden de Nueva York. Unos 2500 espectadores pagaron para escuchar la transmisiรณn radiofรณnica en el Luna Park. El resto de la poblaciรณn fue anoticiada: el color verde indicarรญa el triunfo del Toro Salvaje de las Pampas; el rojo, su derrota. El controversial fallo a favor del yanqui provocรณ la confusiรณn, apareciรณ la luz verde y en la Avenida de Mayo, por largo rato, volaron los sombreros de los aficionados que festejaron y que luego se frustraron. 

Se trataba de un gran faro giratorio de 300.000 bujรญas que hacรญa visible su luz desde Uruguay, lo que provocรณ que fuera prohibido durante largas dรฉcadas, ya que, se decรญa, podรญa causar equรญvocos a las embarcaciones que lo tomaban como referencia: se encuentra a unos tres kilรณmetros de la costa mรกs cercana. Sรญ, muy cerca, pero no en la orilla, y eso, en tiempos sin GPS, podรญa resultar fatal. 

Volviรณ a funcionar el 25 de septiembre de 2009, luego de que fuera recuperado para formar parte fundamental de los festejos del Bicentenario. Ahora posee una lรกmpara de 5000 watts. Incluso, desde el aรฑo 2015, se lo incluye como parte de la campaรฑa de la concientizaciรณn y prevenciรณn del cรกncer de mama, que fomenta LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cรกncer): las paredes vidriadas se cubren con una pรกtina rosa y el reflejo de ese tono es muy particular.

El ascenso es una verdadera aventura, emocionante y recomendable. Los รบltimos pisos se ascienden en escalera. Hasta el piso 20, con sus bow-windows, desde donde se obtienen las mejores fotografรญas de una ciudad irreconocible. Luego los escalones se estrechan: los visitantes no pueden sino sentir que estรกn accediendo a uno de los faros mรกs prestigiosos del planeta. No importa que haya que subir de costado ni que los mรกs entrados en kilos deban inspirar para poder pasar…

La experiencia lo vale, con creces. Una cripta vidriada. La mole en el centro. Los visitantes que superan cualquier vรฉrtigo posible y quedan impรกvidos ante la maravilla de ver la ciudad a 100 metros de altura. Unos almohadones rojos que la gentil guรญa pone en funcionamiento permiten sentarse ante el faro; es como un mimo a los visitantes, que llegan al รฉxtasis cuando la lรกmpara pasa frente a sus ojos, en el giro loco del monstruo amistoso, que refleja nuestra sombra al infinito de la ciudadโ€ฆ 

Allรก a lo lejos se ve la costa del Plata. En medio, como un dedo extraรฑo y poco reconocible, surge el mismรญsimo Obelisco, que parece una miniatura. Del otro lado, la imagen de Eva parece sonreรญr en la mole del edificio del ministerio. Una mirada hacia abajo permite descubrir el Congreso, visto de un modo muy diferente al habitual. Se adivinan los paรฑuelos blancos pintados en la Plaza de Mayo, que desborda de un modo increรญble en la Casa Rosada. Desde ese sitio todo se ve alucinante.

Descender es regresar a ese edificio gigante, al siglo pasado, a esas oficinas que en un principio eran casi exclusivas para abogados y contadores, y que hoy reciben a las profesiones mรกs diversas. Transcurrir por esos pasillos increรญbles que parecen barcos cuando aparecen particulares claraboyas que explican la existencia de los baรฑos: cada cuatro oficinas los compartenโ€ฆ Es que el Palacio jamรกs fue concebido como alojamiento domรฉstico.  

En la planta baja, donde hoy se reparten elegantes restรณ, funcionรณ durante varios aรฑos la agencia de noticias Saporiti: esa es apenas una de miles de historias que se cuentan de esa mole que hoy administran los hermanos Thรคrigen, bisnietos de Carlos Jorio, uno de los primeros inquilinos. Durante muchos aรฑos, el Barolo no fue adecuadamente mantenido, pero sรญ lo es desde las รบltimas dรฉcadas del siglo pasado, especialmente desde que en 1997 fue declarado Monumento Histรณrico Nacional. 

A pesar de ello, dicen, en sus subsuelos sigue aguardando el diabloโ€ฆ

Corpus รกnimun tecit et dรฉtecit

(El cuerpo a veces oculta el alma, otras la revela). 

Sus escaleras varรญan en estilo a medida que se va subiendo.
La visiรณn nocturna, con el faro prendido.
VISITAS GUIADAS

En cada visita guiada se entremezclan los idiomas de turistas de todas partes del mundo y de todos los rincones de la Argentina. Las hay en diversos horarios, todos los dรญas, incluso con recorridas sobre la caรญda de la tarde que, por supuesto, tienen un agregado muy particular. No se suspenden por lluvia, lo que significa una aventura extra cuando se sube al faro y desde allรญ se ve la ciudad con una perspectiva especialรญsima. Los recorridos concluyen en la oficina museo del 7ยฐ piso โ€œpara revivir los dorados aรฑos 20โ€ y poder tomarse fotos con sombreros y mobiliario de รฉpoca. Hay tours temรกticos y visitas personalizadas. Info en www.palaciobarolotours.com.

100 Aร‘OSย 

Frรฉdรฉric Franรงois Chopin revivรญa en los contornos de cada bรณveda de ese hall central recubierto de historia, de arte, de misterios masones, de frases en latรญn escritas con pintura de oro. Allรก abajo, las manos de Martha Noguera levitaban sobre las teclas del piano de cola. Por una hora, tal vez menos, tal vez toda la vida, el espectรกculo de la reconocida pianista argentina fue el homenaje perfecto para el edificio que en esa jornada del pasado 7 de julio cumplรญa un siglo de haber sido inaugurado. Lo organizรณ la Fundaciรณn Amigos del Palacio Barolo y el pรบblico desbordรณ los espacios de la planta baja. Las imรกgenes pueden verse por YouTube. Los fanรกticos del Barolo sugieren ademรกs El rascacielos latino, un film documental que se estrenรณ en 2012, dirigido por Sebastiรกn Schindel: cuenta historias y curiosidades.

NOTAS DESTACADAS:

SANTA CATARINA: LA IMPONENTE BELLEZA DE LA SIERRA CATARINENSE

Cercanas a Florianรณpolis, dos ciudades como Urubici y Praia Grande, a pesar de su nombre, ofrecen extraordinarios paisajes montaรฑosos, con caรฑones, lagunas, cascadas y otros atractivos, tanto para el turismo familiar como el de aventura.

MAR DE LAS PAMPAS: EL BOSQUE Y SU LABERINTO MรGICO

Una opciรณn veraniega que encaja con perfecciรณn en el invierno. Con su entorno de bosque y mar, sus calles irregulares desbordadas de pinochas, un centro cรญvico llamativo por la belleza arquitectรณnica y una oferta estupenda de alojamiento y gastronomรญa