La ciudad uruguaya fundada por Artigas renovรณ su pujanza a partir del auge de sus viรฑedos y del creciente interรฉs de los argentinos que la redescubrieron como destino turรญstico o de traslado definitivo. Lo antiguo y lo moderno, lo apacible y el mejor confort en un solo lugar.
Las Vรญboras era un prolijo rancherรญo que creciรณ cerca de la mitad del siglo XVIII alrededor de la capilla. Apenas unas pocas manzanas. El error inicial fue no haberlo erigido mรกs cerca del arroyo de las Vacas, pero hasta allรญ fue trasladado en los primeros aรฑos del siglo siguiente por la gestiรณn de Josรฉ Gervasio de Artigas. La proximidad del monte Carmelo, al que asรญ llamaron por la devociรณn a la Virgen del Carmen, le dio el nuevo apelativo al renovado poblado. El tiempo le brindarรญa una caracterรญstica muy especial: serรญa la รบnica ciudad fundada por el prรณcer uruguayo que hoy se mantiene en pie.
El siglo XXI llegรณ con รญnfulas renovadas para esa poblaciรณn, ahora de mรกs de 20 mil habitantes fijos, que crece de modo exponencial. Es una apacible ciudad uruguaya surcada por los influjos de las grandes ciudades del Rรญo de la Plata. A 50 kilรณmetros de navegaciรณn desde la costa argentina o, si se prefiere, 405 kilรณmetros en auto cruzando por el puente internacional que une Gualeguaychรบ con Fray Bentos. A escasos 75 kilรณmetros de la ciudad de Colonia, referencia inequรญvoca de la puerta de ingreso al Uruguay de parte de decenas de miles de argentinos en toda รฉpoca del aรฑo desde los ferris. Y tambiรฉn, claro, a 240,9 kilรณmetros de autopista desde Montevideo.
La ciudad tiene la virtud de saber mixturar lo antiguo y lo moderno, lo apacible y el confort de los mejores sitios. Su emblema es un puente rojo giratorio sobre el arroyo de las Vacas. Lo llaman Golden Gate por su color y es un รญcono. Casi una postal de Carmelo. Un antiguo slogan dice: โQuien cruza este puente regresa, siempre regresaโ. Construido en 1912 por una empresa alemana, tiene la cualidad de ser giratorio (mediante unas grandes manivelas) para permitir el paso de embarcaciones grandes. Del viejo puente aรบn se ven las bases de madera semisumergidas en el arroyo. Desemboca en la romรกntica Rambla de los Constituyentes, que lleva al puerto y su atractiva Fuente de las Tentaciones. Junto al puente se encuentra el emblemรกtico Carmelo Rowling Club.
El centro de Carmelo se genera a partir de la Plaza de la Independencia, y un sitio simbรณlico es la Casa de la Cultura en la antigua casa del coronel Ignacio Barrios, que fue erigida en 1845 (en la hoy esquina de Ignacio Barrios y 19 de Abril). Otro รญcono de Carmelo es el Templo del Carmen, enfrente de la Plaza Artigas: se trata de la primera iglesia de la ciudad, elevada en 1830 en las calles Ignacio Barrios y Carmen.
El turismo rural, el vitivinรญcola y el tรญpicamente veraniego se combinan en la encantadora Carmelo. Por ejemplo, sus playas representan uno de los mayores atractivos para quienes buscan un refugio diferente, incluso fuera de temporada. La mรกs representativa es la playa Serรฉ, situada en la desembocadura del arroyo de las Vacas, en el Rรญo de la Plata, con sus arenas finas y doradas, densa forestaciรณn y aguas tranquilas. Cuenta con muy buenos servicios y paradores. Es un sitio ideal para encarar los deportes nรกuticos, dada su cercanรญa al Atracadero Carmelo. Se llega por la tradicional Rambla de los Constituyentes.
La isla Sola, justo enfrente de la costa, agrega su encanto, especialmente en los atardeceres, cuando el cielo recrea increรญbles colores.
Compite en atractivo con el balneario Zagarzazรบ: siete kilรณmetros al norte, por la ruta 21. A pocos metros se levantรณ uno de los resorts mรกs lujosos, el Four Seasons Carmelo, con sus exclusivos restaurantes y sus canchas de golf destacadas por la revista Golf Digest. Pero lo distintivo es la belleza natural del balneario: la costa fluvial se combina con el aire de campo, en una playa ideal para el ecoturismo.
Punta Gorda pertenece a Nueva Palmira, pero es un destino muy visitado desde Carmelo. Allรญ se determinรณ el kilรณmetro cero del Rรญo de la Plata, ya que se encuentra en el punto donde desemboca el rรญo Uruguay. Tambiรฉn son impresionantes los atardeceres reflejados en las aguas de ambos rรญos. Ademรกs, es un excelente centro de pesqueros, quienes suelen llevarse inmejorables piezas de tarariras, pejerreyes y surubรญes. Se llega a travรฉs del kilรณmetro 268 de la ruta 21.

LA RUTA DEL VINO
Una atracciรณn especial de la zona es su vendimia. Y justamente la mejor รฉpoca para visitar los viรฑedos uruguayos es en verano y otoรฑo. El momento especial es en marzo, cuando las uvas estรกn bien maduras y por lo tanto se efectรบa la cosecha. Una de las experiencias mรกs recomendables es recorrer la llamada โruta del vinoโ y visitar algunas de las bodegas, incluso algunas ofrecen la alternativa de un tour guiado en el que el propio visitante puede recolectar un racimo y colaborar con la confecciรณn de los mejores vinos.
La regiรณn empieza en la campiรฑa de San Roque, Colonia Estrella, y abarca bodegas que producen vino para distintos mercados, incluidos los de exportaciรณn. Sus vinos son los mรกs prestigiosos del Uruguay, altamente reconocidos. Y esto fundamentalmente se debe a una ubicaciรณn geogrรกfica favorecida, de cara al mar, en la que se aglutinaron especialistas con profundos conocimientos y gran amor por las viรฑas.
Por caso, la cepa Tannat estรก consagrada en toda la zona, donde se degustan vinos espectaculares. โNada mรกs uruguayoโ, promocionan oficialmente, y es la uva insignia del paรญs. Su origen se encuentra en las viรฑas del sudeste de Francia, aunque los entendidos aseguran que se mejorรณ notablemente con las caracterรญsticas de estas tierras rioplatenses. Es una uva de sabor rรบstico y รกspero, lo que le brinda al vino una intensidad muy fuerte y un cuerpo muy particular. Su nombre se debe simplemente a que tiene taninos mรกs activos que los del Malbec y el Merlot. Un vino tinto que se combina de perlas con todo tipo de carnes y platos de sabores fuertes.
Por supuesto que en las bodegas se permite tambiรฉn realizar cata y paralelamente diferentes cursos de capacitaciรณn, asรญ como todo tipo de paseos por sus vericuetos. Las hay de todo tipo. Desde los aรฑejos establecimientos que hace mucho tiempo se dedican al vino, pasando por emprendimientos familiares e incluso pymes, hasta las tradicionales bodegas y las modernas del tipo boutique. Las mรกs renombradas son Zubizarreta, Cordano, La Concordia Barrio de Viรฑas, Narbona Wine Lodge, la Posada CampoTinto, la de la Familia Irurtia, el Almacรฉn de Piedra Los Cerros de San Juan, entre tantas otras.
En pandemia se intensificรณ la cantidad de argentinos que eligieron vivir en Carmelo, con los beneficios impositivos que Uruguay ofrece a quienes decidan radicarse en ese paรญs.ย
Ademรกs, durante los veranos suelen organizarse eventos, reuniones, ferias y otras celebraciones, que durante esta temporada se complementarรกn con los carnavales, y que son organizados desde la comuna, como tambiรฉn por las propias bodegas y hasta por las cadenas hoteleras mรกs prestigiosas, como es el caso de El Carmelo Resort & Spa A Hyatt Hotel, reconocido internacionalmente en varias ocasiones, que suele asociarse a la Narbona para promociรณn de sus exclusivos vinos.
Justamente la finca Narbona es parada obligada en el pasaje Las Vรญboras, sobre el kilรณmetro 264 de la ruta 21. Es un sitio estupendo. Insuperables su tabla de quesos, sobre todo el parmesano, y las galletas de oliva, degustadas con un buen Tannat. Y todo aquel que conoce la cava jamรกs podrรก olvidar ese ambiente mรกgico, con su tan particular aroma a madera.

VIVIR EN CARMELO
En pandemia se intensificรณ la cantidad de argentinos que eligen desembarcar de manera definitiva en una ciudad que verdaderamente se encuentra a pasos de Buenos Aires, y que por supuesto adhiere a los beneficios impositivos que Uruguay ofrece a quienes decidan radicarse allรญ. Una tendencia que viene creciendo en los รบltimos aรฑos: antes eran muy comunes para los argentinos esos paseos de fines de semana largo o incluso un par de dรญas, aprovechando el servicio de lancha colectiva, que siempre ubica a la Argentina lo suficientemente cerca. Pero ahora son muchos los que fueron a vivir allรญ, favorecidos por la posibilidad cada vez mรกs aceitada de trabajo remoto que resolviรณ en buena medida el impedimento laboral.
โEn Carmelo tenรฉs todo a disposiciรณn. Es un lugar que parece puesto estratรฉgicamente al alcance del argentino. Estรกs cerca del campo, del rรญo, de la ciudadโ, asegura la argentina Mariana Frank Suรกrez, quien divide su vida entre ambas orillas. Al tener su casa y su muelle, aprovecha para deslizarse hacia alguno de sus trabajos โcasi como si viviera en el conurbano bonaerenseโ. Y agrega: โY eso que nosotros no tenemos nuestra propia lanchaโฆ Pero para toda la familia es una gloria vivir en un ambiente como esteโฆโ. Habla de la embarcaciรณn personal. Uno de los cursos en auge justamente es el de timonel. Por el rรญo la distancia significa no mรกs de una hora hasta Buenos Aires.
Vivir una vida mรกs sana. Todo el tiempo, en unas buenas vacaciones o en una escapada de unos dรญas. Eso es lo que brinda Carmelo, siempre tan cerca. No es poca cosa.

DATOS รTILESย
CHIVITO
El chivito es la comida emblemรกtica del Uruguay. Solo hay que ingresar a su territorio para poder disfrutarlo en La Pasiva, la cadena emblemรกtica de comida rรกpida, o en todo boliche oriental que se precie. La carne que suele usarse es lomo, tierno y fino. Las opciones para comerlo son dos: en sรกndwich o al plato, pero siempre acompaรฑado de ensalada rusa, papas fritas, ensalada, huevo frito y duro, y panceta, jamรณn y queso. Una delicia y superabundante.
GALERรA DE ARTE
Josรฉ Castro llegรณ de Galicia a los 18 aรฑos, hace mรกs de 60. Se instalรณ en Carmelo y continรบa desarrollando sus largas jornadas de 14 horas de trabajo sobre la madera. Talla en maderas nobles: cedro, nogal, fresno y quebracho en grandes o pequeรฑas dimensiones. Su taller se encuentra detrรกs de una ferreterรญa por la que se ingresa al lugar. En la puerta un cartel dice โCastroโ. Pero en Carmelo todo el mundo conoce el lugar como โlo de Castroโ.