La provincia mรกs austral de la Argentina se ofrece todo el aรฑo como una alternativa extraordinaria para el turismo, con sus paisajes increรญbles y su naturaleza desbordante. Ushuaia, Rรญo Grande, Tolhuin, las mรบltiples islas y la puerta que se abre a la Antรกrtida. El fin del mundo resulta conmovedor e inigualable.
El estrecho de Magallanes y el fuego. El silencio salvaje y el mar. Una calma conmovedora y el viento que lo arrasa todo. El verde rabioso de la naturaleza, el blanco enceguecedor de la nieve, las formas indescifrables y multicolores de los extremos finales de los macizos cordilleranos. El intrincado misterio de la distancia, del sur profundo, de una isla que comparten Argentina y Chile, con un lรญmite que parece dibujado con un hachazo.
Ushuaia, la capital; Rรญo Grande, la ciudad mรกs poblada; la moderna Tolhuin, que significa โcorazรณnโ; y, en semejante lejanรญa, los tan prรณximos mil kilรณmetros que la separan de la penรญnsula Antรกrtica. Cรณmo obviar el inigualable canal de Beagle, que atrapa toda la historia, los conflictos, que une con su fiereza a los ocรฉanos Atlรกntico y Pacรญfico, y que a la vez cobija una fauna increรญble y รบnica, junto a insuperables tesoros subacuรกticos. La isla Grande y la de los Estados. La Navarino, las Malvinas y sus vecinas del Atlรกntico sur.
El faro Les รclaireurs y el del Fin del Mundo. El extremo sur de la interminable mรญtica ruta 40, una regiรณn que supera la imaginaciรณn, la prolongada sucesiรณn de parajes, los rincones, los firmamentos, los paisajes mรกs asombrosos y encantadores. Una particular geografรญa, con predominio de montaรฑas, valles y lagos.
Y los incomparables sabores fueguinos. La noche mรกs larga en invierno, el dรญa con mรกs horas en verano. Una tierra de infinitas leyendas y de una belleza natural que estremece. El fin del mundo.
Todo eso y muchรญsimo mรกs en tan solo una de las 23 provincias argentinas, la mรกs austral, Tierra del Fuego.
Para reconocerla a fondo se puede empezar por visitar Rรญo Grande, una ciudad ubicada al noreste, a solo 83 kilรณmetros del paso fronterizo San Sebastiรกn. Tiene la fama de que en sus surcos de agua se pueden pescar inigualables ejemplares โpor tamaรฑo y por calidadโ de trucha marrรณn, trucha arcoรญris y salmones. Ademรกs, se impone allรญ una visita a la Misiรณn Salesiana Nuestra Seรฑora de la Candelaria, cuya fundaciรณn se remonta a 1893 y que refleja la gรฉnesis del lugar, sus antecedentes europeos que entran en contacto con los de los originarios de la etnia selknam. La Estancia Marรญa Behety es otro sitio muy particular, a 15 kilรณmetros de la ciudad, que fundรณ en 1897 don Josรฉ Menรฉndez, el โRey de la Patagoniaโ. Fue un emprendimiento ganadero que con el tiempo se convirtiรณ en un pueblo en miniatura, en medio de la estepa, con 40 kilรณmetros de costa sobre el rรญo. Unos 80 kilรณmetros al norte, por la RN 3, ya en la Reserva Costa Atlรกntica, se encuentra la bahรญa San Sebastiรกn, una de las mayores concentraciones de aves del neotrรณpico: la becasa de mar y el playero rojizo son las mรกs destacadas.
El siguiente paso necesario es Tolhuin a un centenar de kilรณmetros de Ushuaia y otro tanto de Rรญo Grande. Y a la misma distancia de Chile, hacia donde desemboca el lago Fagnano, en cuya cabecera se asienta esta ciudad que tiene en sus alrededores las reservas provinciales Corazรณn de la Isla, Laguna Negra y Rรญo Valdez. Al recorrer sus calles sinuosas se percibe la arquitectura tรญpica realizada en madera de lenga. Distintos espacios verdes son caracterรญsticos: la Plaza Cรญvica y la Plazoleta Hรฉroes de Malvinas. Claro que los conocedores de la regiรณn aseguran que son inigualables las caminatas y cabalgatas que pueden encararse en un entorno de bosques, lagunas, cerros y rรญos, todos de una excepcional belleza.
El siguiente paso serรก, entonces, la ciudad mรกs australโฆ




EL SUR TAMBIรN EXISTE
Parece colgada del รบltimo tramo de la cordillera de los Andes, surcada por la latitud 54ยฐ sur. Ushuaia se encuentra a 4987 kilรณmetros de La Quiaca: los extremos de un paรญs, unidos por la RN 40.
La baรฑa el estrecho canal Beagle, que en voz nativa recibe el nombre de Onashaga, y en lengua yรกmana significa โbahรญa mirando al ponienteโ. Se la suele reconocer desde el aire, toda vez que su Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas estรก pegado a la bahรญa. De sus orรญgenes como puesto militar y carcelario devino en un centro turรญstico de jerarquรญa internacional. Cada 12 de octubre celebran que en 1884 se creara la Subprefectura Naval de Ushuaia, en una zona que habitaban 300 misioneros anglicanos de la South American Missionary Society: todos los aรฑos, una marcha de antorchas baja por el monte Martial, como mirando hacia los picos, que como los dedos de una mano le dan el nombre al majestuoso monte Cinco Hermanos. En el vรฉrtice del triรกngulo, en la boca del canal, el faro Les รclaireurs, construido en 1920 con una altura de 11 metros, se erige en un islote, entre piedras y brillosos lobos marinos. Muy cerca sobrevuelan cormoranes, petreles, gaviotas australes, gaviotines y skรบas, entre las islas de los Pรกjaros y la de los Lobos, y los restos del crucero Monte Cervantes, hundido en la zona en 1930. Al este, hacia la isla Martillo, muy cerca de la Estancia Harberton, el espectรกculo lo dan las colonias de pingรผinos magallรกnicos. Los cruces a Puerto Williams representan un modo diferente de admirar el canal.
Es indispensable, de igual modo, realizar un circuito por el Parque Nacional Tierra del Fuego, el รบnico del paรญs situado entre las montaรฑas y el mar. Uno de sus vรฉrtices se acuesta en la costa suroeste del Beagle, a 12 kilรณmetros de la ciudad. Se trata de una reserva austral de especies autรณctonas (zorro colorado) y aves (pato vapor austral, cauquรฉn marino, albatros ceja negra, caranca, zorzal patagรณnico y carpintero gigante) que habitan un tupido bosque de canelos, guindos, รฑires y lengas: es infinita la gama de tonos que surgen cada otoรฑo. Contiene al lago Roca: por su margen derecha se arriba al Hito 24, que marca el lรญmite territorial con Chile. La bahรญa Lapataia resume todos los atributos paisajistas de una regiรณn espectacular para practicar senderismo o trekking, asรญ como canotaje. El mirador Cabo San Pablo, el sendero Glaciar Vinciguerra, el del Filo o el de la Nuca, el cerro Guanaco, la cascada Beban, los de las lagunas Esmeralda, Fiel o del submarino, o el de punta Popper son solo algunos sitios que contienen muchรญsimos senderos, a cual mรกs maravilloso, todos con paisajes deslumbrantes. Otro lugar muy particular es Puerto Almanza, un pequeรฑo poblado de pescadores ubicado sobre la costa este del canal.
La noche mรกs larga en invierno, el dรญa con mรกs horas en verano. Una tierra de infinitas leyendas.
Claro que Ushuaia es la Capital Nacional del Esquรญ de Fondo, por lo que el mรกs tradicional de los atractivos turรญsticos lo representan sus afamados centros, con sus pistas naturales generadas sobre turberas. Por ejemplo, el complejo Villa Las Cotorras, la Escuela de Esquรญ Ushuaia, el Haruwen, el Nunatak, el Llanos del Castor, el Tierra Mayor y el Valle Hermoso. Todos de primerรญsimo nivel. Aunque el mรกs afamado, el mรกs austral del planeta, el mejor equipado tรฉcnicamente de Sudamรฉrica, el de altรญsima calidad de su nieve dada la orientaciรณn de la ladera sur de la montaรฑa es Cerro Castor. Ubicado en el paralelo 54, a 26 kilรณmetros de la ciudad por la RN 3, es un inmejorable centro para esquรญ, snowboard, esquรญes de fondo, ski fox, snowblade y raquetas. En uno o en otro punto se pueden desarrollar otras muy particulares actividades como caminatas con raquetas sobre la nieve profunda, o circuitos en motos de nieve, ATV o cuatriciclos. Pero nada mรกs excรฉntrico que los paseos en trineos tirados por perros, travesรญas que se realizan por los turbales y bosques.
La ciudad en sรญ es muy particular y ofrece sitios histรณricos de gran atractivo turรญstico. En el Museo del Fin del Mundo se recorre la historia local y la provincial: la vida de sus pueblos originarios, las primeras expediciones europeas y diversos restos arqueolรณgicos. Otros centros de exposiciones histรณricos son el Museo de la Ciudad, el Casa Beban (en la vivienda originaria de don Fortunato Beban), el Museo Yรกmana (dedicado รญntegramente a la vida de los aborรญgenes nativos) y la Galerรญa Temรกtica Historia Fueguina.
Pero, sin dudas, el sitio mรกs emblemรกtico es la estremecedora Cรกrcel del Fin del Mundo, por la que desde principios del siglo XX pasaron presos polรญticos y los delincuentes mรกs peligrosos, como el tristemente cรฉlebre โPetiso Orejudoโ. Eran enviados allรญ por sus condiciones extremas e inhumanas de aislamiento. En 1942 habรญa 540 presidiarios cuando el propio director, Roberto Pettinato (padre), le solicitรณ al presidente Juan Domingo Perรณn que la cerrara. Asรญ fue. Con el tiempo, sus cinco pabellones fueron convertidos en un museo, muy visitado, al encontrarse tan cerca del centro de la ciudad. En uno de sus brazos funciona el Museo de Arte Marino. Hay teatralizaciones con vestimentas similares a las de los propios presidiarios. La visita se puede combinar con el recorrido del tren que trasladaba a los presos, tambiรฉn especialmente acondicionado y remozado, que permite observar la inclemencia del terreno y las condiciones infrahumanas en que desarrollaban esos menesteres. La estaciรณn se encuentra remodelada y en las afueras de la ciudad.
Solo cinco ciudades son reconocidas como โpuertas de accesoโ a la Antรกrtida, y es Ushuaia la que cuenta con la infraestructura indicada para recibir a grandes cruceros y buques de expediciรณn, por lo que se la considera la โCapital Internacional del Turismo Antรกrticoโ. Entre noviembre y abril, la temporada en que se puede incursionar en el continente blanco, miles de turistas llegan para dar ese salto al asombro infinito.
Desde los mรกs recรณnditos rincones del planeta arriban los aventureros que se animan a deslizarse por el pasaje Drake, atravesar sus aguas inquietas, deleitarse con la compaรฑรญa del pingรผino emperador y zambullirse en la mรกxima aventura de reconocer esos hielos profundos. Y para completar la experiencia de modo ideal se recomienda probar la comida regional de montaรฑa y no privarse de degustar las infinitas versiones de cervezas artesanales de sabores incomparables.
Dicen, tambiรฉn, que en el fin del mundo se inician las sensaciones mรกs placenteras.

DATOS รTILES
CรMO LLEGAR
En auto: Distancia entre Ushuaia-Buenos Aires: 3065 km. Se puede ingresar en auto por la RN 3: nace en la CABA, corre paralela a la costa atlรกntica y finaliza en la bahรญa Lapataia. Para llegar se debe cruzar en ferry el estrecho de Magallanes y transitar por Chile. En aviรณn: Es la forma mรกs utilizada. El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, de Ushuaia, se encuentra a 5 kilรณmetros del centro. En barco: Al puerto, ubica do en la bahรญa, en la zona norte del canal, arriban buques de transporte navales, barcos comerciales, turรญsticos y cientรญficos, como asรญ cruceros y otras embarcaciones que visitan la ciudad.
Se suele llegar a Ushuaia para luego ir a la Antรกrtida o a las islas Malvinas, entre otros destinos. Tambiรฉn es un clรกsico el circuito que incluye a Ushuaia y El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
CENTOLLAS Y MUCHO MรS
De primerรญsimo nivel es la oferta gastronรณmica. Los productos tรญpicos de la zona son la centolla, mariscos, la merluza negra, el cordero fueguino, la cerveza artesanal, los deliciosos chocolates o los tรฉs, dulces y helados con sabores de los frutos del bosque. Una de las claves es transitar la principal avenida de la ciudad, la San Martรญn, y elegir uno de los muchos locales gastronรณmicos que ofrecen sus delicias.

EL PASADO CERCANO
En el poblado de Puerto Williams, el turista se puede enfrentar a la Ushuaia de mitad del siglo XX. Claro que para tener esa diferente perspectiva de Tierra del Fuego se debe transitar por las muy atractivas islas chilenas que contienen esas pequeรฑas poblaciones.
FRรO Y HรMEDO
Segรบn la รฉpoca del aรฑo, tiene caracterรญsticas de clima frรญo y hรบmedo, con una amplitud tรฉrmica anual baja (7,5 ยฐC), con una media anual de 5,6 ยฐC. Las precipitaciones son uniformes y de baja intensidad durante todas las estaciones (200 dรญas al aรฑo).

LOS CAUQUENES
Con una gama muy alta de alojamiento, Ushuaia estรก preparada especialmente para brindar el confort que requieren los turistas. Por ejemplo, Los Cauquenes Resort + Spa, ubicado a orillas del canal Beagle, ofrece diferentes alternativas para โvivir una experiencia รบnica: turismo activo y de aventura, gastronomรญa, tratamientos de spa y bienestar, piscina in-out y un entorno natural inigualableโ. Es uno de los lugares imperdibles, un hotel que cuenta con las mayores comodidades, instalado en un predio rodeado de un bosque de รฑires, lengas, guindos y hayas. Se trata de una construcciรณn elegante, amplia, con habitaciones comodรญsimas y la mรกs completa gama de servicios: por ejemplo, cocina gourmet europea y platos patagรณnicos en un restaurante con vista al Beagle, o un wine bar informal y confortable donde se โpuede degustar mรกs de 90 selectas etiquetas maridadas con pequeรฑos platos gourmetโ.