En plena รฉpoca de avistaje de la ballena franca austral, la zona de Penรญnsula Valdรฉs con su belleza tan particular invita a disfrutar de esa experiencia y del reconocimiento del hรกbitat de una fauna marina รบnica en el mundo, transitando por playas hermosas.
La embarcaciรณn golpea contra las olas. El mar es de un turquesa conmovedor, pero se puede percibir, mรกs o menos profundo, un movimiento muy particular. Hasta que la enorme cola del cetรกceo se despliega hacia el exterior y bruscamente produce una magnรญfica lluvia de espuma, un diluvio universal de pequeรฑas gotitas, un abanico de infinitos arcoรญris. No hay manera de no conmocionarse con semejante despliegue de naturaleza, energรญa descomunal, una demostraciรณn de vida apabullante.
Es Puerto Madryn, es penรญnsula de Valdรฉs, es el sur patagรณnico, es la costa mรกs salvaje del mar Argentino. Es fin del invierno y principio de primavera.
Es el avistaje de ballenas, un espectรกculo verdaderamente singular en el mundo que solo se compara
โaunque no se igualaโ con los que se pueden observar en islas Azores, Portugal; Hervey Bay, Australia; Glacier Bay, Alaska; Hermanus, Sudรกfrica; o el mar de Cortรฉs, Baja California. Los conocedores del tema mencionan a esta regiรณn argentina, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, como muy especial por acoger una de las mayores poblaciones de cetรกceos, alrededor de 2500 ejemplares, entre los que destaca claramente la ballena franca austral, una especie que realmente impresiona y ha sido estudiada exhaustivamente: puede llegar a medir 15 metros de largo y a pesar entre 40 y 45 toneladas. La revista National Geographic suele referirse a ella como รบnica e incomparable.
Cuando esa mole resuena en el mar luego de cada salto, no puede no estremecer el รกnimo de todo ser humano que tenga la dicha de admirarla. El slogan es โDejate llevar por la naturaleza sin lรญmites: descubrรญ Puerto Madryn y elegรญ tu propia aventuraโ. Nada mรกs apropiado.
La zona se referencia por Puerto Madryn, en el departamento Biedma, en el noreste de Chubut, con unos 120 mil habitantes y miles de turistas que todo el aรฑo se aprestan a disfrutar las bondades de la regiรณn. La penรญnsula de Valdรฉs es un accidente costero, un verdadero capricho de la naturaleza, con su forma geogrรกfica que es como una extremidad redondeada que sobresale del continente y se incrusta en el mar Argentino. Conforma un รrea Natural Protegida de crรญa y reproducciรณn de esas especies marinas, que llegan anualmente de a millares desde sus รกreas de alimentaciรณn. Se trata de un muy interesante proceso que se inicia en abril, cuando suelen arribar los primeros cetรกceos, solitarios: generalmente son hembras adultas preรฑadas y algunos ejemplares juveniles. Para agosto se empieza a producir un fenรณmeno excepcional cuando se vislumbran la mayorรญa de los nacimientos. El espectรกculo llega al cenit poco despuรฉs, cuando comienza la migraciรณn. De todas maneras, los avistajes se reiteran hasta al menos los รบltimos dรญas del aรฑo o poco antes.
En la penรญnsula, a solo 10 kilรณmetros de Madryn, Puerto Pirรกmides es una poblaciรณn clave en la regiรณn, ya que se trata del รบnico centro de servicios dentro del รกrea natural. Ofrece alternativas de alojamiento y restaurantes de toda รญndole, ademรกs de la รบnica estaciรณn de servicio.
Desde allรญ salen los avistajes embarcados, organizados oficialmente por seis empresas. Las embarcaciones โlanchas, gomones y catamaranesโ tienen capacidad de entre 20 y 70 pasajeros, y zarpan para realizar excursiones de una duraciรณn promedio de una hora y media. Se realizan durante el dรญa o cerca del atardecer, siempre con la compaรฑรญa de guรญas.
Claro que tambiรฉn se pueden observar las ballenas desde la propia ciudad de Madryn: mediante un paseo por la rambla, se obtiene una vista realmente diferente. Y, por supuesto, son espectaculares los avistajes en el รrea Natural Protegida El Doradillo, a solo 18 kilรณmetros del centro de la ciudad. La zona de playas Las Canteras es un lugar paradisรญaco de estepa, mar y fauna. Con arenas extensas y tranquilas, de acceso libre y gratuito, es un sitio extraordinario para pasar un largo rato de relax y a la vez muy propicio para el avistaje, por sus aguas profundas y calmas. En reiteradas ocasiones, los ejemplares se acercan a pocos metros de la costa, ya que allรญ se congrega la mayorรญa de las madres para parir y amamantar a sus crรญas.
Puerto Pirรกmides, por su parte, es un importante centro de buceo que recibe tanto a principiantes como a avanzados. Ademรกs, cuenta con una atracciรณn muy particular: sus playas, de por sรญ amplรญsimas, lo son mucho mรกs cuando baja la marea, y asรญ se tornan indispensables las caminatas bajo el sol que busca el horizonte. A buen paso se pueden transitar los 5 kilรณmetros para arribar hasta el asentamiento de lobos marinos de un pelo. Y si se arranca mรกs temprano, es posible llegar a pie (tambiรฉn con vehรญculos 4×4) a Punta Pardelas, o un poco mรกs allรก, a Playa Colombo. Los atardeceres en esta zona son extraordinarios. Muchos los combinan con deportes de aventura. Las restringas son muy recurrentes en un paisaje costero peninsular que abarca 25 kilรณmetros de costa ubicados entre Punta Arco y Cerro Prismรกtico.
Otra buena recomendaciรณn es una visita al Centro de Interpretaciรณn Istmo Ameghino, a la ida o al regreso, para saciarse con informaciรณn didรกctica sobre la flora y la fauna de la zona, asรญ como con ilustraciones y audiovisuales. Ademรกs, allรญ se puede admirar una rรฉplica a escala de una ballena. Se encuentra en el istmo Carlos Ameghino, la franja mรกs angosta de la penรญnsula, desde donde se tiene una observaciรณn muy particular del golfo Nuevo (girando hacia el sur) y del golfo San Josรฉ (al norte).
Entre los paseos atrayentes tambiรฉn se encuentra la isla de los Pรกjaros, que suele ser la primera parada de un circuito natural que se generรณ en forma espontรกnea. Claro que la mejor observaciรณn se realiza desde un mirador, ya que el acceso al interior estรก vedado para una correcta conservaciรณn de tantas especies de cormoranes, gaviotines, ostreros, pingรผinos, biguรกs y garzas, entre muchas otras. Una verdadera reliquia de la naturaleza.

Cada aletazo de las ballenas produce un ruido muy particular. Las embarcaciones llegan a pocos centรญmetros del lugar donde nadan las especies.
La Punta Norte ofrece el mรกs generoso asentamiento de lobos marinos. Sus senderos fueron generados naturalmente por los visitantes para contemplar una experiencia รบnica en el mundo: las orcas llegan hasta casi la costa a cazar lobos marinos mediante la llamada โtรฉcnica de varamientoโ, durante los meses de octubre y abril. La Punta Loma es otro reservorio natural de lobos marinos y aves costeras, como guanacos, zorros, รฑandรบes, maras y copetonas. La Playa Paranรก representa un corolario perfecto. La Punta Delgada, en cambio, al sur de la penรญnsula, es un espectacular apostadero de elefantes marinos. La visita se complementa con un ascenso al faro, desde donde la vista es bellรญsima: en verano arriban cerca de 400 mil pingรผinos que conviven con รฑandรบes, guanacos, maras y colonias de elefantes marinos.
Los circuitos turรญsticos se pueden ceรฑir a los alrededores de Madryn, aunque la opciรณn es ampliarlo al valle del rรญo Chubut, cuyas aguas son embalsadas por el dique Florentino Ameghino (a 135 kilรณmetros) y forman un lago, en realidad un increรญble oasis en un terreno sumamente รกrido. Villa Ameghino, por su parte, es un poblado reducido, casi de pelรญcula, que ofrece todos los servicios y un รกrea arbolada junto al rรญo, frecuentada por turistas en pos del descanso y por pescadores que encuentran allรญ unas extraordinarias truchas.
ยซCuando esas moles resuenan en el mar luego de cada salto, no puede no estremecer el รกnimo de todo ser humano que tenga la dicha de admirarlas.ยป
Claro que si se elige el camino a la pingรผinera de Punta Tombo, transitando 86 kilรณmetros se llega a la capital chubutense, Rawson. Pero antes se pasarรก por la apacible Trelew, una ciudad de ingente economรญa, en su rol de centro de la lana que produce en la regiรณn. Tambiรฉn tiene una vida cultural muy rica, sostenida por la delegaciรณn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Son imperdibles los paseos por la galesa capilla Tabernaci, la reserva ecolรณgica de seis hectรกreas de la laguna Cacique Chiquichano y el Museo Regional Pueblo de Luis, instalado en la antigua estaciรณn del ferrocarril.
En Trelew, ademรกs, se encuentra el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar, el mรกs activo de la regiรณn. Aunque la propia Madryn volviรณ a tener dos vuelos semanales directos desde CABA, los jueves y domingos, en su aeropuerto El Tehuelche, a 10 kilรณmetros de la ciudad.
Tras las exitosas experiencias del verano y del fin de semana largo del 9 de julio, la zona transitรณ una temporada invernal a pleno, con casi la totalidad de los trabajadores de turismo vacunados y todos los protocolos. Una regiรณn para disfrutar a pleno.

YELLOW SUBMARINE
Aรฑo tras aรฑo se multiplican las ofertas, y en los รบltimos tiempos surgiรณ una tentadora alternativa: el semisumergible Yellow Submarine. No es justamente el de The Beatles, sino la primera embarcaciรณn diseรฑada especialmente para la observaciรณn de las ballenas tanto en superficie, desde la cubierta superior, como desde la cabina submarina. A travรฉs de las 40 ventanas que permanecen sumergidas, se asiste a un verdadero show acuรกtico, estremecedor, que se completa con hidrรณfonos que permiten percibir los sonidos que emiten las ballenas.
DATOS รTILES

CรMO LLEGAR
En auto: la ciudad de Puerto Madryn se encuentra a 1300 km de Buenos Aires; de Rosario, 1410 km; de Cรณrdoba, 1506 km; y de Mendoza, 1457 km. El camino mรกs corto desde Buenos Aires es tomar la RN 3 hasta Azul; la RN 226 hasta Olavarrรญa; la RP 76 y RP 51 hasta Bahรญa Blanca; la RN 22 hasta Rรญo Colorado, la RN 251 hasta San Antonio Oeste y la RN 3 hasta el acceso a Madryn. En micro: las empresas Don Otto, Vรญa Bariloche, Cรณndor-Estrella, El Pingรผino, Que Bus, TUS, Cata, Central Argentino, Mar y Valle y El รandรบ llegan a diario a la Terminal de Puerto Madryn. Desde Buenos Aires un viaje se realiza en unas 21 horas.
El prefijo telefรณnico de Madryn es 0280.
INGRESO A CHUBUT
Como turista se debe contar con el Certificado Turismo, que se tramita en www.argentina.gob.ar7circulacion/turismo; aplicaciรณn CUIDAR; obra social con cobertura en la provincia o Seguro Covid-19; y reserva de alojamiento habilitado o declaraciรณn del domicilio donde se va a alojar. Quienes arriben desde la provincia de Buenos Aires o la CABA vรญa aรฉrea o en transporte terrestre deberรกn contar con un certificado de test de hisopado negativo (test antรญgeno o PCR) realizado dentro de las 72 horas anteriores.

ALGUNOS PRECIOS
El ingreso a El Doradillo es libre y gratuito; al รrea Natural Protegida Penรญnsula Valdรฉs cuesta $600. Precios de avistajes: temporada baja (15 de junio al 31 de agosto), mayores $5250, menores $2530; temporada alta (1 de septiembre al 15 de diciembre), mayores $7875, menores $3940. Fuente: Madryn Travel.
RECOMENDACIONES
La penรญnsula de Valdรฉs se suele recorrer de forma circular, dando la vuelta de norte a sur o viceversa. La gran mayorรญa de las rutas y los caminos son de ripio, por lo cual se debe tener especial precauciรณn. No estรก permitido conducir a mรกs de 60 km/h. Se recomienda puntualmente no manejar con cansancio o sueรฑo, y llevar agua para beber.

GASTRONOMรA
Pescados, mariscos y el famoso cordero patagรณnico son los platos tradicionales que se pueden degustar en Madryn. La ciudad ofrece una amplia gama de precios y ofertas para todos, paradores en la playa donde se come abundante y variado, el clรกsico bodegรณn de mar, menรบes por pasos en hoteles y restaurantes de autor. Tambiรฉn hay cervecerรญas, bares y restaurantes de comida รฉtnica.
CLIMA
Puerto Madryn tiene un clima รกrido patagรณnico donde se destacan la sequedad del aire y los dรญas soleados. Su amplitud tรฉrmica es muy marcada. En la regiรณn costera de la Patagonia los vientos suelen soplar todos los dรญas. Las precipitaciones son muy pocas.