back to top

Tag: Series

Donavon Frankenreiter

14 de enero, a las 19, en Museum, Perú 535, Buenos Aires. 

Fuerza Natural Tour

Gustavo Cerati En 2009, en la ciudad de Monterrey, México, Cerati comenzaba su última gira ante más de 10 mil personas. Esa noche única e...

Jallalla

Micaela Chauque  La música de nuestros ancestros con la impronta de la actualidad. Canciones que unen los sonidos del sicu, la quena y la voz...

Resisto

Sol Pereyra Letras y melodías recargadas de fuerza. Canciones que invitan a bailar gracias a la fusión de ritmos de raíz latinos y afros con...

Cats

Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber que estuvo 21 años en cartelera en el West End de Londres y 18 años en...

Fiesta Nacional del Chamamé

Del 17 al 26 de enero, en Anfiteatro Cocomarola,  Av. Domingo Sarmiento 2650, Corrientes.

NOTAS DESTACADAS:

MILO J LANZÓ “BAJO DE LA PIEL”, UNA CONEXIÓN CON LAS RAÍCES MUSICALES, CON UNA PRODUCCIÓN ACTUAL

Milo J presenta “Bajo de la piel”, el primer adelanto de su próximo álbum “La vida era más corta”. El single incluye cánticos de pueblos originarios, que refuerzan la conexión con las raíces y la identidad nacional, entrelazados con una producción moderna, actual.

RICHARD COLEMAN & TRANS-SIBERIAN EXPRESS EN NICETO CLUB 

Richard Coleman & El Trans-Siberian Express presentan oficialmente su nuevo álbum, “El (in) Correcto Uso de la Metáfora”, de inminente edición en vinilo. Será el 27 de septiembre en vivo en Niceto Club, en Buenos Aires.

ESTRENA “NOISE: SONIDOS DEL MÁS ALLÁ”, LA PELÍCULA MÁS PERTURBADORA DEL CINE DE TERROR COREANO

La propuesta más perturbadora del horror coreano actual llega a Argentina. La ópera prima de Kim Soo-jin, que generó repercusión mundial con esta original incursión en el género del terror surcoreano, estrena en cines el 18 de septiembre.

Pasar mucho tiempo con el celular en el inodoro aumenta un 46 % el riesgo de hemorroides

Utilizar el celular en el inodoro podría tener efectos inesperados sobre la salud intestinal, según una investigación realizada en EE UU.

UNA ENZIMA CLAVE PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

Liderados por el investigador del CONICET Ernesto Podestá, flamante ganador del Premio Cesar Milstein 2025, desarrollaron además un inhibidor con potencial para convertirse en fármaco para combatir patologías cancerígenas.