back to top

Tag: Artes Visuales

Rompecabezas – Terapia de rock

Valeria LynchRenovó algunos de los hits de su carrera, muchos de ellos de su autoría, y sumó dos temas inéditos: “Está todo mal” y...

Embretao – Tango y milonga

Omar Mollo Para este nuevo material, eligió duplas compositoras como las de Gardel-Lepera, los hermanos Expósito, Piazzolla-Ferrer, Troilo-Manzi y Dames-Contursi. Hay que prestar especial atención...

Juan Cruz Torres: “Tomé el legado de mi papá”

El hijo de Jaime Torres vive en Humahuaca. Charanguista como su padre, dice: “Es un orgullo representar lo que aprendimos y compartimos con él”.  Foto:...

Norah Borges. Una mujer en la vanguardia

Una muestra que reúne más de doscientas pinturas, dibujos, grabados y objetos entre documentos, manuscritos, impresos y fotografías. Un recorrido por la vida artística...

Kassandra

La historia de Cassandra, quien tenía el don de adivinar el futuro, pero condenada a que nadie le creyera, no es exactamente como la...

Néstor Garnica: “La música no tiene límites”

Desde pequeño, Néstor Garnica quiso ser una figura de la escena folklórica nacional y no perdió el tiempo. Como niño cantor, participó del programa...

NOTAS DESTACADAS:

DAVID LEBÓN VUELVE A LOS ESCENARIOS

El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios el 16 de mayo con “Conexión” -nombre de su nuevo show- en el Teatro Ópera de Buenos Aires. Será el puntapié inicial de una gira que lo llevará a distintas ciudades del país.

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

MARILINA BERTOLDI PRESENTA “POR SIEMPRE ES UN LUGAR”

La cantante y guitarrista presenta “Por siempre es un lugar”, un nuevo track de su quinto disco.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.

ASOCIAN EL CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS CON CÁNCER, PÁRKINSON E HIPERTENSIÓN

Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud: cada 100 gramos diarios de más aumentan el riesgo de hipertensión, cáncer y mortalidad. Y consumir más de 11 porciones diarias está vinculado a señales precoces de párkinson.